Inter y Barcelona empatan 2-2 en un partidazo, correspondiente a una de las semifinales de la Champions League.
Marcus Thuram y Denzel Dumfries adelantaron a los italianos con sendos golazos, pero Barcelona respondió con Lamine Yamal y Ferran Torres. Ya terminó el primer tiempo en este juego de ida de las semifinales.
Se espera que en la etapa complementaria, las emociones sean mayores. Te invito a leer: Video: Inter y Barcelona empatan 2-2 en un partidazo en la Champions League
A continuación los goles del partido:
En la otra semifinal de este torneo, PSG de Francia le ganó 1-0 de visitante al Arsenal de Inglaterra, todo se definirá en la vuelta.
La Champions League, el mejor torneo de clubes
La UEFA Champions League es ampliamente considerada el mejor torneo de clubes del mundo, y no es para menos. Su prestigio, historia y nivel competitivo la colocan en la cima del fútbol.
¿Por qué la Champions League es el mejor torneo de clubes?
Calidad y competitividad:
Reúne a los mejores clubes de Europa, como Real Madrid (15 títulos), Bayern Múnich, Liverpool, Barcelona, y equipos emergentes como Manchester City. La temporada 2024/25, con su nuevo formato de liga de 36 equipos, ha elevado aún más la intensidad. Te invito a leer: Video: el bello momento de Keylor Navas con un niño hincha de Newell’s
El sistema de coeficientes UEFA asegura que las ligas más fuertes (España, Inglaterra, Alemania, Italia) aporten más equipos, garantizando enfrentamientos de élite. Por ejemplo, Inglaterra y España ganaron plazas extra para 2025/26 gracias a su desempeño colectivo.
Historia y prestigio:
Desde su creación en 1955 como Copa de Europa, ha sido el escenario de momentos icónicos: la remontada de Liverpool en 2005, el gol de Zidane en 2002, o los cinco títulos consecutivos de Real Madrid (1956-1960).
Clubes como Real Madrid, con 15 títulos, y leyendas como Cristiano Ronaldo (máximo goleador histórico) han elevado su aura. Es el torneo que define la grandeza en el fútbol de clubes.
Formato innovador:
En 2024/25, la Champions adoptó una fase de liga con 36 equipos, donde cada club juega ocho partidos contra rivales diferentes. Los mejores 8 avanzan directo a octavos, mientras que del 9º al 24º disputan un playoff. Esto asegura más partidos de alto nivel y menos “relleno”.
Aunque el formato ha generado debate (algunos prefieren la antigua fase de grupos), posts en X destacan que ha sido refrescante, con partidos más impredecibles.
Impacto global:
Es el torneo de clubes más visto del mundo, solo superado por el Mundial y la Eurocopa. Su final, como la de 2024 (Real Madrid 2-0 Borussia Dortmund), atrae millones de espectadores.