Canadá, uno de los tres países anfitriones del Mundial de la FIFA 2026, está listo para recibir a miles de viajeros que buscan vibrar con la pasión del fútbol y, al mismo tiempo, conocer destinos fascinantes como Toronto y Vancouver. Ambas ciudades son epicentros multiculturales, modernos y llenos de actividades que combinan perfectamente con la emoción del deporte más popular del planeta.
Estuve en Vancouver el año pasado y es una ciudad espectacular para caminar. Imagino el ambiente durante el Mundial: simplemente único."
Carlos M., Barranquilla
Toronto, la ciudad más grande del país, es una metópolis vibrante situada a orillas del Lago Ontario. Su diversidad cultural se refleja en cada rincón: desde sus barrios étnicos hasta su amplia oferta gastronómica y cultural. A esto se suma su energía urbana, con rascacielos como la emblemática CN Tower y una agenda de eventos que promete multiplicarse durante el Mundial.
Vancouver, por su parte, combina el esplendor natural de montañas, playas y bosques con una vida urbana sofisticada. Situada en la costa oeste, es conocida por su enfoque ecológico, su estilo de vida relajado y su belleza escénica. No por nada ha sido elegida en diversas ocasiones como una de las mejores ciudades para vivir del mundo.
Ambas ciudades, al ser sedes del Mundial 2026, se transformarán en puntos de encuentro de culturas, pasiones y celebraciones. Esta guía te ofrece todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo tu viaje y vivir la Copa Mundial como nunca antes. Lea ¿Qué hacer en Houston? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026
Toronto es una ciudad muy completa. Hay cultura, comida, fútbol y gente amable. Ya estoy ahorrando para volver en 2026."
Mariana G., Medellín
Estadios de Canadá, sede del Mundial 2026
Canadá iniciará su participación en la Copa Mundial de la FIFA 26™ como anfitrión en el estadio de Toronto el viernes 12 de junio de 2026. Los otros dos partidos de la fase de grupos se disputarán en el BC Place de Vancouver, los días jueves 18 y miércoles 24 de junio.
El calendario completo de la Copa Mundial más extensa de la historia incluye 104 partidos entre 48 equipos distribuidos en 16 sedes entre Canadá, México y Estados Unidos. Esta es la tercera vez que Canadá organiza partidos de un Mundial de la FIFA.
Partidos de Canadá en la Copa Mundial de la FIFA 26
Viernes 12 de junio de 2026 - Estadio de Toronto
Jueves 18 de junio de 2026 - BC Place Vancouver
Miércoles 24 de junio de 2026 - BC Place Vancouver

El camino de Canadá en los playoffs
Si termina primero en el Grupo B, jugará los dieciseisavos y octavos en Vancouver, luego podría ir a Kansas City y Atlanta, y llegar a la final en New York New Jersey.
Si termina segundo, jugará los dieciseisavos en Los Ángeles, octavos en Houston, cuartos en Boston y semifinal en Dallas.
Si queda tercero, podría disputar los dieciseisavos en San Francisco o Boston, según otros resultados.
Copa Mundial de la FIFA 26™ – Dieciseisavos de final
Jueves, 2 de julio 2026 - Partido 85: 1º Grupo B vs 3º Grupo E/F/G/I/J - BC Place Vancouver
Jueves, 2 de julio 2026 - Partido 83: 2º Grupo K vs 2º Grupo L - Toronto Stadium. Lee también: ¿Qué hacer en Los Ángeles? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Copa Mundial de la FIFA 26™ – Octavos de final
Martes, 7 de julio 2026 - Partido 96: Ganador del Partido 85 vs Ganador del Partido 87 - BC Place Vancouver
Copa Mundial de la FIFA 26™ – Cuartos de final
Sábado, 11 de julio 2026 - Partido 100: Ganador partido 95 vs Ganador partido 96 - Kansas City Stadium
Copa Mundial de la FIFA 26™ – Semifinales
Miércoles, 15 de julio 2026 - Partido 102: Ganador partido 99 vs Ganador partido 100 - Atlanta Stadium
Copa Mundial de la FIFA 26™ – Final
Domingo, 19 de julio 2026 - Partido 104: Ganador partido 101 vs Ganador partido 102 - New York New Jersey Stadium
Cómo llegar a Vancouver y Toronto, Canadá desde Colombia
Desde Colombia, las principales ciudades de salida hacia Canadá son Bogotá, Medellín y Cartagena. Aerolíneas como Air Canada, Avianca, American Airlines y United ofrecen vuelos con escala o directos hacia Toronto Pearson (YYZ) y Vancouver International Airport (YVR). Los vuelos a Toronto duran entre 6 y 8 horas, mientras que a Vancouver, entre 10 y 13 horas dependiendo de escalas.
Cómo moverse en Vancouver y Toronto, Canadá
Ambas ciudades cuentan con sistemas de transportes eficientes y seguros. En Toronto, el TTC incluye metro, tranvías y autobuses. En Vancouver, el TransLink opera el SkyTrain, buses y ferries. Apps como Uber, Lyft y mapas de Google o Citymapper facilitan los desplazamientos.
Qué ver y hacer en Vancouver y Toronto, Canadá
Toronto ofrece imperdibles como la CN Tower, el Ripley’s Aquarium, Toronto Islands, el Royal Ontario Museum y el mercado de Kensington. En Vancouver, destacan Stanley Park, Granville Island, Capilano Suspension Bridge, el Acuario de Vancouver y playas como Kitsilano Beach.
Tiempos estimados desde las atracciones al estadio de Toronto
CN Tower al Estadio BMO Field: 15-20 min en tranvía.
Royal Ontario Museum al estadio: 25-30 min en metro y tranvía.
Qué comer en Vancouver y Toronto, Canadá
En Toronto puedes probar desde poutine, hasta comida étnica como el shawarma libanés o dumplings chinos. En Vancouver destaca el salmon ahumado, los tacos de pescado y la cocina japonesa fusión. Zonas como Queen Street West (Toronto) y Gastown (Vancouver) son ideales para comer bien. Lee también: ¿Qué hacer en Guadalajara? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Dónde hospedarse en Vancouver y en Toronto, Canadá
En Toronto, hospedarse en Downtown, Liberty Village o Harbourfront ofrece buena conexión al estadio y atracciones. En Vancouver, Downtown, Yaletown y Mount Pleasant son zonas recomendadas por su acceso al BC Place y lugares turísticos.
Presupuesto estimado para viajar a Vancouver y Toronto, Canadá durante el Mundial
Hospedaje: desde USD 100 por noche en hotel 3 estrellas.
Comidas: entre USD 20 y 50 diarios.
Transporte: USD 10 al día con tarjetas de transporte.
Entradas y atracciones: USD 30 a 100.
Presupuesto diario promedio: USD 160 - 250.
Eventos especiales durante el Mundial 2026 en Vancouver y Toronto, Canadá
Se esperan FanFests oficiales de la FIFA, conciertos al aire libre, actividades en plazas y parques, proyecciones públicas de partidos, ferias culturales y mercados gastronómicos. Las alcaldías locales y FIFA están preparando eventos masivos gratuitos para turistas.
Consejos útiles para tu viaje a Vancouver y Toronto, Canadá
Clima en junio y julio: temperaturas entre 15 y 28 °C.
Seguridad: ciudades seguras, precaución en zonas muy turísticas.
Idioma: inglés y francés. El inglés predomina.
Moneda: dólar canadiense (CAD).
Recomendación: lleva ropa en capas, calzado cómodo y chip de datos. Lee también: ¿Qué hacer en Ciudad de México? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Vancouver y Toronto, Canadá para el Mundial 2026
¿Necesito visa para ingresar a Canadá?
Sí, los colombianos deben solicitar la eTA o visa tradicional según su situación.
¿Los partidos de Canadá se agotarán rápido?
Se espera gran demanda; se recomienda comprar boletos oficiales desde FIFA.com.
¿Hay descuentos para grupos o paquetes turísticos?
Sí, varias agencias y aerolíneas están ofreciendo paquetes especiales para el Mundial. Lee también: Qué hacer en Kansas City? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Fuentes: www.fifa.com, www.destinationtoronto.com, www.destinationvancouver.com, www.canada.ca, Google Maps y TTC/TransLink oficiales.