Filadelfia, conocida como la “Ciudad del Amor Fraternal”, es mucho más que una sede mundialista. Fundada en 1682, fue el punto neurálgico donde nació la independencia de Estados Unidos. Su legado histórico, calles vibrantes, cultura diversa y una gastronomía inigualable la convierten en un destino imperdible durante la Copa Mundial 2026.
El ambiente durante los partidos es increíble. El estadio es cómodo, bien conectado y se siente la pasión del fútbol.”
Ana M., fanática de la selección mexicana
Con una mezcla encantadora de historia colonial y modernidad, Filadelfia atrae tanto a aficionados del fútbol como a viajeros culturales. Pasear por sus calles es revivir el pasado: desde la Campana de la Libertad hasta Independence Hall, donde se firmó la Declaración de Independencia. No por nada fue capital del país entre 1790 y 1800.
Hoy en día, esta urbe es la segunda más grande de la costa este y la sexta en todo Estados Unidos. Su infraestructura, conectividad, y calidez humana la posicionan como una de las sedes favoritas para los turistas que siguen a sus selecciones nacionales. Lea: Qué hacer en Toronto y Vancouver? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026
Filadelfia es historia pura. Me impresionó estar en el lugar donde se firmó la independencia. Y comer un cheesesteak antes del partido fue la cereza del pastel.”
Luis A., viajero colombiano
Y durante el Mundial 2026, Filadelfia se viste de fiesta con seis emocionantes partidos, incluyendo uno el 4 de julio, Día de la Independencia, justo en el corazón donde todo comenzó hace 250 años.
Estadio de Filadelfia, sede del Mundial 2026
El estadio de Filadelfia será protagonista en esta Copa Mundial. Recibirá cinco partidos de la fase de grupos y uno más en la fase de octavos de final, el sábado 4 de julio de 2026, día emblemático en la historia estadounidense.
Detalles del estadio de Filadelfia
Nombre: Philadelphia Stadium
Ubicación: Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos
Capacidad: 69.000 espectadores
Inauguración: 2003
Este estadio se ha ganado una sólida reputación como sede de eventos deportivos de alto nivel, gracias a su diseño moderno, accesibilidad y ambiente vibrante. Lea ¿Qué hacer en Houston? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026
Calendario en la Copa Mundial 26 del estadio de Filadelfia
Zona de grupos:
• Domingo, 14 de junio 2026 – Partido 9
• Viernes, 19 de junio 2026 – Partido 29
• Lunes, 22 de junio 2026 – Partido 42
• Jueves, 25 de junio 2026 – Partido 55
• Sábado, 27 de junio 2026 – Partido 68
Octavos de final:
• Sábado, 4 de julio 2026 – Partido 89
Cómo llegar a Filadelfia desde Colombia
Desde Bogotá, Medellín o Cartagena, se pueden encontrar vuelos con escalas hacia el Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL). Las aerolíneas que ofrecen rutas hacia esta ciudad incluyen American Airlines, Delta, Avianca (con escala) y United Airlines. Un vuelo desde Colombia puede durar entre 7 y 10 horas, dependiendo de las escalas.

Cómo moverse en Filadelfia
Filadelfia cuenta con uno de los sistemas de transporte público más completos del país. El SEPTA (Southeastern Pennsylvania Transportation Authority) opera trenes, buses y metro ligero por toda la ciudad. Además, aplicaciones como Uber, Lyft y Lime (bicicletas eléctricas) son una excelente opción para trayectos cortos.
Qué ver y hacer en Filadelfia
Explorar Filadelfia durante el Mundial es una experiencia que va más allá del fútbol. Aquí algunos lugares imprescindibles:
Liberty Bell y Independence Hall
Philadelphia Museum of Art (y subir las escaleras de Rocky)
Reading Terminal Market
Elfreth’s Alley, la calle residencial más antigua del país
Tiempos estimados desde atracciones al estadio
Desde el Independence Hall al estadio: 15-20 minutos en auto
Desde el Museo de Arte al estadio: 25 minutos
Desde Reading Terminal Market: 15 minutos Lee también: ¿Qué hacer en Los Ángeles? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Qué comer en Filadelfia
La estrella indiscutible es el Philly Cheesesteak, un sándwich de carne, queso y pan suave. También vale la pena probar los soft pretzels, hoagies (submarinos) y dulces como el Tastykake. Las zonas más recomendadas para comer incluyen:
South Street (casual y animada)
Rittenhouse Square (elegante)
Chinatown (exótica y variada)
Dónde hospedarse en Filadelfia
Las mejores zonas para hospedarse durante el Mundial son:
Center City: Cerca de atracciones turísticas, buena conexión al estadio
University City: Ambientes juveniles y opciones económicas
Old City: Ideal para los amantes de la historia
Filadelfia ofrece desde hoteles de lujo (como el Ritz-Carlton o Kimpton) hasta hostales y Airbnb con excelente calificación.

Presupuesto estimado para viajar a Filadelfia durante el Mundial
Alojamiento: Desde USD 120 por noche en hotel 3 estrellas
Comidas: USD 40 – 60 por día
Transporte: USD 5 – 10 diarios en transporte público
Entradas al estadio: Dependerá de la fase del torneo
Total aproximado diario: USD 180 – 250
Consejo para ahorrar: comprar pases de transporte y usar apps como Hopper o Skyscanner para vuelos.
Eventos especiales durante el Mundial 2026 en Filadelfia
Se esperan FIFA Fan Fests, proyecciones públicas, música en vivo y ferias gastronómicas en lugares como el Benjamin Franklin Parkway. La ciudad también celebrará el 250° aniversario de la independencia de EE. UU., por lo que el 4 de julio será inolvidable.
Consejos útiles para tu viaje a Filadelfia
Clima: Cálido en junio y julio (25–32 °C)
Seguridad: Zona turística segura, usar transporte autorizado
Cultura: Amable y diversa. Deja propina del 15-20%
Idioma: Inglés, pero muchos entienden español
¿Se necesita visa para ingresar a Estados Unidos desde Colombia?
Sí, se requiere visa de turista B1/B2 vigente.
¿Dónde comprar entradas para los partidos del Mundial?
En el portal oficial de FIFA o distribuidores autorizados.
¿Es buena idea alquilar carro en Filadelfia?
Solo si planeas salir de la ciudad. Para moverse dentro, el transporte público es eficiente.
Fuentes: Visit Philadelphia, FIFA.com y SEPTA.