Cadillac ha confirmado oficialmente su ingreso a la Fórmula 1 como el undécimo equipo en la parrilla a partir de la temporada 2026.
Este proyecto, respaldado por General Motors y TWG Motorsports, marca un hito al ser la primera incorporación de una escudería desde la entrada de Haas en 2016. Lea: Champions League: PSG saca su munición y deja sin armas al Arsenal
La FIA y la Fórmula 1 han aprobado su participación tras cumplir con todos los requisitos técnicos, deportivos y comerciales necesarios.
Inicialmente, Cadillac competirá utilizando unidades de potencia y cajas de cambio suministradas por Ferrari. Sin embargo, General Motors ya ha recibido la aprobación de la FIA para convertirse en proveedor oficial de motores a partir de 2029, con planes de establecer una planta de producción en Carolina del Norte.
Este paso estratégico posiciona a Cadillac como un futuro equipo “full works”, es decir, con chasis y motores propios.
La estructura del equipo estará liderada por Graeme Lowdon como director de equipo, acompañado por figuras destacadas como Pat Symonds, Nick Chester y Rob White, todos con experiencia previa en equipos de Fórmula 1.
Las operaciones se distribuirán entre instalaciones en Fishers (Indiana), Warren (Michigan), Concord (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido), consolidando una presencia tanto en Estados Unidos como en Europa.
Aunque aún no se ha anunciado oficialmente la alineación de pilotos, se especula que Cadillac busca combinar experiencia y juventud. Nombres como Sergio Pérez y Zhou Guanyu han sido mencionados como posibles candidatos, al igual que el estadounidense Colton Herta, quien necesitaría obtener la Superlicencia de la FIA para poder competir .
La entrada de Cadillac a la Fórmula 1 representa un impulso significativo para la presencia estadounidense en el deporte, alineándose con la creciente popularidad de la categoría en Estados Unidos. Lea: Debut de Colombia Sub-17 femenino: hora y dónde ver
Con un enfoque en la innovación y el desarrollo tecnológico, el equipo busca no solo competir, sino también inspirar a nuevos talentos y atraer a una audiencia más amplia al mundo del automovilismo.