comscore
Deportes

Partidos del Masters 1.000 de Madrid, suspendidos por insólita razón

En la séptima jornada del torneo, los encuentros que se disputaban hoy tuvieron que ser suspendidos.

Partidos del Masters 1.000 de Madrid, suspendidos por insólita razón

Vista de la pista tras la suspensión de un partido de tenis del Mutua Madrid Open de Madrid, debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. //EFE

Compartir

Una caída en el suministro eléctrico en España, registrada alrededor de las 12:30 hora local, obligó a suspender varios partidos en la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid, en la Caja Mágica.

El apagón afectó directamente al duelo de la pista central entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley, así como al encuentro entre el bosnio Damir Dzumhur y el italiano Matteo Arnaldi en la pista Arantxa Sánchez Vicario. Lea aquí: Djokovic se despide prematuramente del Mutua Madrid Open

Ambos compromisos, correspondientes al primer turno del día, debieron ser interrumpidos debido a la falta de luz.

Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. //EFE
Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. //EFE

En contraste, los partidos del cuadro femenino lograron completarse sin contratiempos. La rusa Mirra Andreeva superó a la ucraniana Yulia Starodubtseva, mientras que la estadounidense Coco Gauff derrotó a la suiza Belinda Bencic, confirmando el favoritismo de ambas.

En dobles masculinos, el enfrentamiento entre los estadounidenses Christian Harrison y Evan King contra los australianos Matthew Ebden y John Peers también fue suspendido por el corte eléctrico. Sin embargo, el partido de dobles femeninos sí se pudo finalizar: la rumana Sorana Cirstea y la rusa Anna Kalinskaya se impusieron ante la noruega Ulrikke Eikeri y la japonesa Eri Hozumi. Le puede interesar: Tenista cartagenera encabeza equipo de Colombia en Brasil

¿Qué se sabe sobre el apagón en España?

Este lunes, alrededor de las 12:30 horas, el suministro eléctrico sufrió una interrupción en toda la España peninsular por causas aún desconocidas, afectando tanto a servicios públicos como el ferrocarril y el metro, así como a empresas y ciudadanos.

De acuerdo con los datos de Red Eléctrica (REE), operador del sistema, el consumo en ese momento, que rondaba los 25.184 megavatios, cayó bruscamente hasta los 12.425 megavatios.

REE informó que se ha producido un “cero” en el sistema eléctrico peninsular, término que suele utilizarse para describir un apagón de carácter generalizado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News