Sebastián Viera vivió su primera experiencia como técnico en el Real Cartagena, un club que cada año se juega el ascenso en la segunda división del fútbol profesional colombiano. Ante semejante responsabilidad, es raro ver llegar a un técnico sin pergaminos a una ciudad y una hinchada muy exigente, sin embargo, esto pasó y ya hay que digerirlo, pues de los errores se aprende.
Video: así le gana el PSG al Arsenal en la Champions League
EFEViera se fue por la puerta de atrás, para muchos era lo esperado, pues no logró el ascenso con el equipo heroico en el año 2024, aunque hizo buena campaña en cuanto a números. En este 2025 la situación se le puso más difícil, aunque nunca salió de los ocho, su equipo no mostraba un fútbol vistoso, los resultados, en sus últimas presentaciones, tampoco fueron los mejores. Lo que mas llamó la atención es que en 11 partidos que dirigió, nunca encontró un equipo base, la rotación de jugadores empezaba desde el arco, un experimento que no le funcionó. Su rendimiento en este torneo fue de un 51%, de 33 puntos sumó 17. Su derrota ante Jaguares en el estadio Jaime Morón fue el detonante, con el ingreso de los hinchas a la cancha, su situación ya era insostenible, era el momento de dar un paso al costado y así lo hizo. No hubo drama para dejar el barco auriverde. Te invito a leer: Real Cartagena y un triunfo con la astucia del ‘Chapulín’; ¿qué sigue ahora?
Arranca la otra era de Martín Cardetti en el Real Cartagena
Como ya Viera es historia, las directivas volvieron a traer a Martín Cardetti, un técnico argentino que en su primera etapa en el club tampoco logró el ascenso. En su primer partido de su segunda etapa, ganó ante Atlético en el estadio Pascual Guerrero de Cali, empezó bien, pero todo se sabrá a final de año si pasó el examen como timonel del equipo. Te invito a leer: Así queda la tabla de la Primera B tras el triunfo del Real Cartagena
Real enfrentará este miércoles al Atlético Huila en el estadio Jaime Morón, será el primer juego de Cardetti ante la hinchada, la misma que desea que un Chapulín la lleve al fútbol de élite, objetivo que no alcanzó un Superman uruguayo.