José Quintana sigue fino en el béisbol de las Grandes Ligas, pues este domingo logró su cuarta victoria de la temporada con los Cerveceros de Milwaukee, equipo que le ganó 7-1 a los Cardenales de San Luis.
El nacido en Arjona, Bolívar, lanzó en cinco episodios completos, solo le hicieron una carrera, le conectaron cinco hits, dio tres bases por bolas y ponchó a seis. Su efectividad quedó en 1.14. Fue el pitcher ganador, la derrota fue para Erik Fedde, lanzador de San Luis.
Con esta victoria, los Cerveceros son terceros de su división en la Liga Nacional con 14 victorias y 15 derrotas.
En otros resultados, los Yankees de Nueva York derrotaron 11-2 a los Azulejos de Toronto, mientras los Mets cayeron 7-8 ante los Nacionales. Los Tigres de Detroit blanquearon 7-0 a los Orioles de Baltimore y son líderes de su zona en la Americana. Te invito a leer: Un experimento llamado Sebastián Viera no funcionó en el Real Cartagena
El béisbol de las Grandes Ligas, el mejor del mundo
El béisbol de las Grandes Ligas (MLB) es ampliamente considerado el mejor del mundo, y hay varias razones que respaldan esta afirmación:
Nivel de talento: La MLB atrae a los mejores jugadores de todo el mundo, incluyendo estrellas de Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Cuba, Japón, Corea del Sur y otros países. Los atletas de élite compiten en un entorno altamente competitivo, lo que eleva la calidad del juego. Te invito a leer: Luis Díaz, campeón con Liverpool: ¿Cuántos colombianos han ganado la Premier?
Infraestructura y recursos: La MLB cuenta con los mejores estadios, tecnología avanzada (como sistemas de repetición instantánea y análisis de datos), y un sistema de desarrollo de jugadores (ligas menores) que asegura un flujo constante de talento bien preparado.
Competitividad: Con 30 equipos y una temporada regular de 162 juegos, seguida de playoffs intensos, la MLB ofrece un nivel de competencia sostenido que pone a prueba la consistencia y el talento de los equipos y jugadores.
Historia y tradición: La MLB tiene más de un siglo de historia, con una rica tradición que incluye récords legendarios, rivalidades icónicas (como Yankees vs. Red Sox) y un impacto cultural significativo.
Alcance global: Aunque otras ligas, como la Nippon Professional Baseball (NPB) en Japón o la Liga Mexicana de Béisbol, son de alto nivel, ninguna iguala la influencia global, la audiencia o los recursos económicos de la MLB. Los contratos multimillonarios y la cobertura mediática refuerzan su posición.
Sin embargo, algunas ligas internacionales, como la NPB, pueden destacar en ciertos aspectos, como el estilo de juego táctico o la pasión de los aficionados. Aun así, en términos de calidad general, profundidad de talento y profesionalismo, la MLB no tiene rival.