comscore
Deportes

Real Madrid podría no presentarse en la final de Copa del Rey: ¿Por qué?

El equipo merengue se ha mostrado descontento tras las recientes declaraciones del árbitro que dirigirá el encuentro, Ricardo de Burgos Bengoechea.

Real Madrid podría no presentarse en la final de Copa del Rey: ¿Por qué?

Real Madrid, de jugar, enfrentaría al Barcelona por octava vez en una final de Copa del Rey. //EFE

Compartir

El Real Madrid elevó el tono este viernes a solo horas de la final de la Copa del Rey frente al Barcelona. A través de un comunicado oficial, el club blanco denunció una “clara animadversión y hostilidad” por parte del cuerpo arbitral, luego de las declaraciones realizadas por el árbitro principal de la final, Ricardo de Burgos Bengoechea, y el encargado del VAR, Pablo González Fuertes.

Como forma de protesta, el club decidió no presentarse a la rueda de prensa ni al entrenamiento oficial programados para el viernes en el estadio La Cartuja de Sevilla. Tampoco asistió a la tradicional cena protocolaria organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el Real Alcázar.

En el comunicado, el Real Madrid calificó de “inadmisibles” las manifestaciones de los árbitros, acusándolos de señalar “de manera premeditada” a uno de los finalistas a 24 horas del partido, en referencia a los vídeos de Realmadrid TV. Lea aquí: Barcelona-Real Madrid y lo que debe saber de su historial en Copa del Rey

A juicio del club, se trata de una vulneración a la libertad de expresión y un indicio más de la “clara y manifiesta animadversión” contra la entidad.

Estadio de la Cartuja en Sevilla, este viernes, en la víspera de la final de la Copa del Rey entre FC Barcelona y Real Madrid. //EFE
Estadio de la Cartuja en Sevilla, este viernes, en la víspera de la final de la Copa del Rey entre FC Barcelona y Real Madrid. //EFE

El texto también criticó el “tono amenazante” empleado por los colegiados, apuntando que sus palabras distan de los principios de “equidad, objetividad e imparcialidad” que deberían imperar en una cita de esta magnitud. Por ello, el club instó a la RFEF y al estamento arbitral a tomar “las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan”.

La ausencia del Real Madrid en los actos oficiales generó desconcierto entre periodistas y cámaras acreditados, quienes esperaban la comparecencia del técnico Carlo Ancelotti y de un jugador, así como el acceso al primer tramo del entrenamiento previsto a las 8:00 (hora local), que finalmente no se realizó.

Además, según fuentes del club citadas por EFE, el Madrid no solicitará formalmente un cambio de árbitros, pero espera que la Federación actúe de oficio, considerando “un conflicto de intereses” lo dicho por los colegiados.

En el aire se siente la ligera posibilidad que la final no se de. La Federación de España espera que el club recapacite y todo se quede en una mera protesta. Sin embargo, la inconformidad en Madrid es más que palpante.

Bengoechea se queja de los videos de Real Madrid TV

Las declaraciones que provocaron la reacción madridista ocurrieron más temprano en la misma sala de prensa de La Cartuja. De Burgos Bengoechea, visiblemente emocionado, lamentó entre lágrimas el impacto de los vídeos de Realmadrid TV sobre el estamento arbitral, citando el ejemplo de compañeros cuyos hijos son insultados en la escuela: “He tenido que explicarle a mi hijo que su padre puede equivocarse, pero es honrado”, dijo. Le puede interesar: Hansi Flick, entrenador del Barcelona, sobre la final: “Queremos ganar todo”

Por su parte, González Fuertes advirtió que se avecinan medidas desde el colectivo arbitral: “Hay que dejar de poner la diana en nosotros. Un día va a pasar una desgracia. Este CTA va a hacer historia”, remarcó.

El árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea ofrece una rueda de prensa este viernes, en Sevilla. //EFE
El árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea ofrece una rueda de prensa este viernes, en Sevilla. //EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News