comscore
Deportes

¿Qué hacer en Seattle? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

Seattle será el anfitrión de seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA 26™. Descubre qué hacer, dónde hospedarte y cómo moverte en esta vibrante ciudad.

¿Qué hacer en Seattle? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026
Compartir

Seattle, también conocida como la “Ciudad Esmeralda” por su vegetación durante todo el año, se prepara para recibir a miles de aficionados del fútbol como una de las sedes del Mundial 2026.

Seattle me sorprendió por su mezcla de naturaleza y ciudad moderna. El estadio tiene una energía única, perfecta para vivir un Mundial inolvidable."

 María Fernanda S., viajera colombiana.

Además de ser hogar de tecnologías innovadoras, tribus originarias como los Coast Salish y paisajes verdes impresionantes, Seattle ofrece una experiencia vibrante para quienes asistan a la Copa Mundial de la FIFA.

Vista panorámica del paisaje urbano de Seattle en la noche, Washington, Estados Unidos.
Vista panorámica del paisaje urbano de Seattle en la noche, Washington, Estados Unidos.

Me encantó moverme en tranvía por la ciudad y caminar por el mercado. El ambiente previo a los partidos es emocionante."

 Andrés L., fan de la selección de EE.UU.

Estadio de Seattle, sede del Mundial 2026

Con su forma de herradura y un extremo norte abierto que regala una vista icónica del skyline de Seattle, este estadio es más que un recinto deportivo: es un lugar emblemático. Ha sido galardonado por su atmósfera inigualable, registrada dos veces por Guinness World Records como el estadio al aire libre más ruidoso del mundo. Su energía ha impulsado a equipos como el Seattle Sounders (MLS) y los Seattle Seahawks (NFL). Lee: ¿Qué hacer en Guadalajara? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

Detalles del estadio de Seattle

Nombre: Estadio de Seattle (Lumen Field)

Ubicación: Seattle, Washington, Estados Unidos

Capacidad: 69,000 personas

Inauguración: 2002

Calendario en la Copa Mundial 2026 del Estadio de Seattle

En Seattle se jugarán seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA 26

Cómo llegar a Seattle desde Colombia

Desde ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, se pueden encontrar vuelos con una o dos escalas a Seattle (SEA - Seattle-Tacoma International Airport). Aerolíneas como Avianca, American Airlines, Delta y United ofrecen rutas con conexiones en Houston, Atlanta o Dallas.

Cómo moverse en Seattle

Seattle cuenta con un sistema de transporte eficiente:

Link Light Rail: conecta el aeropuerto con el centro y zonas clave.

Autobuses Metro Transit: amplias rutas por toda la ciudad.

Apps: Uber, Lyft y Lime (bicicletas/scooters eléctricos).

Consejo: Adquiere una ORCA Card para usar transporte público con descuentos. Lee también: ¿Qué hacer en Ciudad de México? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Qué ver y hacer en Seattle

Space Needle: Esta icónica torre de 184 metros de altura, construida para la Feria Mundial de 1962, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Seattle, con visión 360° del skyline, el Monte Rainier, Puget Sound y las montañas Olympic. Es una parada imperdible para fotos espectaculares y una experiencia futurista.

Pike Place Market: Fundado en 1907, este mercado es uno de los más antiguos en funcionamiento continuo en EE.UU. Aquí puedes encontrar productos frescos, puestos de flores, comida artesanal, tiendas vintage, artistas callejeros y el famoso puesto donde los vendedores lanzan los pescados volando. Además, es el lugar donde nació la primera tienda de Starbucks.

Museo de la Cultura Pop (MoPOP): Diseñado por Frank Gehry, este museo vibrante e interactivo celebra la música, el cine, la ciencia ficción, los videojuegos y la cultura geek. Hay exposiciones dedicadas a Jimi Hendrix, Nirvana, Star Trek, horror cinematográfico y más. Ideal para visitantes de todas las edades.

Chihuly Garden and Glass: Ubicado junto a la Space Needle, este espacio artístico muestra las extraordinarias esculturas de vidrio del artista Dale Chihuly. Sus salas con estructuras coloridas, túneles de cristal y jardines al aire libre son una oda a la creatividad. Es uno de los lugares más instagrameables de Seattle.

Fremont y Capitol Hill: Estos barrios alternativos son el alma bohemia de Seattle. Fremont es conocido como “el centro del universo”, con esculturas públicas como el Troll bajo el puente y mercados artesanales. Capitol Hill destaca por su ambiente LGBTQ+, librerías independientes, cafés, arte urbano, bares y vida nocturna vibrante.

Tiempo promedio hasta el estadio: Desde las principales atracciones, se tarda entre 10 a 25 minutos en transporte.

Paisaje urbano del horizonte del centro de la ciudad de Seattle del estado de Washington en Estados Unidos al atardecer.
Paisaje urbano del horizonte del centro de la ciudad de Seattle del estado de Washington en Estados Unidos al atardecer.

Qué comer en Seattle

Platos típicos: Sopa de almejas, salmón ahumado, oysters y Seattle-style hot dogs.

Zonas recomendadas: South Lake Union, Ballard, Pike Place Market.

Dónde hospedarse en Seattle

Zonas ideales: Downtown (céntrica), Capitol Hill (alternativa), Belltown (moderna).

Tipos de alojamiento: Hoteles boutique, cadenas reconocidas, Airbnb.

Conexión al estadio: Todas las zonas están bien conectadas con el transporte público hacia el estadio.

Presupuesto estimado para viajar a Seattle durante el Mundial

Alojamiento: USD $120 - $250 por noche

Comidas: USD $30 - $60 por día

Transporte: USD $5 - $15 diarios

Entradas y actividades: USD $30 - $100 Consejo: Reserva con antelación y busca combos de transporte y atracciones.

Eventos especiales durante el Mundial 2026 en Seattle

Seattle organizará FIFA Fan Fests en parques urbanos, proyecciones públicas de partidos y actividades culturales para todas las edades. El Seattle Center será uno de los principales epicentros.

Consejos útiles para tu viaje a Seattle

Clima: Junio es templado, con temperaturas entre 13°C y 23°C. Lleva impermeable.

Seguridad: Zona urbana segura, pero mantén precauciones básicas.

Cultura local: Ciudad amigable, inclusiva y muy comprometida con la sostenibilidad.

Horizonte de Seattle desde Waterfront.
Horizonte de Seattle desde Waterfront.

Preguntas frecuentes sobre viajar a Seattle para el Mundial 2026

¿Necesito visa para viajar a Seattle desde Colombia?

Sí, es necesario contar con visa estadounidense vigente.

¿Cuál es el aeropuerto principal de llegada?

Seattle-Tacoma International Airport (SEA).

¿Se puede asistir a más de un partido en Seattle?

Sí, se jugarán seis partidos. Puedes comprar entradas por partido a través de FIFA.com.

¿Qué documentos necesito para ingresar a los estadios?

Pasaporte, entrada oficial y posibles protocolos de seguridad vigentes. ¿Qué hacer en San Francisco? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

Fuentes utilizadas: fifa.com, visitseattle.org y seattle.gov

Te podría interesar:

¿Qué hacer en San Francisco? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

Qué hacer en Kansas City? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

¿Qué hacer en Miami? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News