La vibrante Área de la Bahía de San Francisco, ubicada en el norte de California, es uno de los destinos turísticos más icónicos de Estados Unidos. Esta región no solo es un epicentro cultural y tecnológico, sino también un lugar lleno de historia, paisajes deslumbrantes y experiencias inolvidables. Durante el Mundial de la FIFA 2026, miles de aficionados llegarán a este destino para disfrutar del fútbol y descubrir el encanto único de la bahía.
San Francisco, con su famosa neblina marina, el imponente Golden Gate, tranvías clásicos y barrios llenos de personalidad como Haight-Ashbury o Chinatown, ofrece un sinfín de planes para los viajeros. Ya sea que vengas por los partidos o simplemente para acompañar la emoción global, tendrás múltiples razones para enamorarte de esta ciudad.
Además del encanto urbano, la región cuenta con otras ciudades destacadas como Oakland y San José, que integran un circuito turístico lleno de posibilidades. Las vistas panorámicas de la bahía, los recorridos en ferry hacia la Isla de Alcatraz, y los paseos por el Embarcadero son experiencias que ningún visitante debe perderse. Lea también: ¿Qué hacer en Miami? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Este artículo te guiará por todo lo que necesitas saber para vivir al máximo tu viaje al Mundial 2026 en San Francisco. Desde el estadio sede hasta cómo moverte, dónde comer, qué visitar y cómo ahorrar, aquí tienes la guía turística definitiva.
Estadio sede del Mundial 2026 en San Francisco
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la más grande en la historia del torneo, con 48 selecciones, 104 partidos y 16 sedes. San Francisco albergará seis encuentros: cinco de la fase de grupos y un duelo de eliminación directa correspondiente a los 16vos de final, el miércoles 1 de julio de 2026.
El estadio elegido es el moderno San Francisco Bay Area Stadium, ubicado en Santa Clara, a unos 70 kilómetros al sur del centro de San Francisco. Este recinto ha sido sede de grandes eventos internacionales como la Super Bowl 50, la Copa América Centenario (donde Colombia venció a EE.UU.), y espectáculos como el show de Coldplay, Beyoncé y Bruno Mars. También ha recibido la Wrestlemania y partidos de la NHL. Lee además: ¿Qué hacer en Miami? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Calendario Mundial de Futbol 26 del Estadio de San Francisco

Detalles del estadio de San Francisco
Nombre: Estadio de la Bahía de San Francisco
Ubicación: Santa Clara, California, Estados Unidos
Capacidad: 71,000 espectadores
Inauguración: 2014
Fuente: fifa.com y 49ers.com
Cómo moverse en San Francisco
San Francisco cuenta con una excelente red de transporte público operada por MUNI, incluyendo tranvías, autobuses y el icónico teleférico. Para recorridos más largos o hacia el estadio en Santa Clara, puedes usar el sistema de tren BART o Caltrain. También hay apps como Uber, Lyft y Lime (para scooters y bicicletas eléctricas).
Consejo: Compra la Clipper Card, una tarjeta recargable que te permitirá usar todos los medios de transporte público con facilidad.
Qué ver y hacer en San Francisco

Golden Gate Bridge
Considerado uno de los puentes más famosos del mundo, el Golden Gate Bridge conecta San Francisco con el condado de Marin y es un ícono del paisaje californiano. Con sus 2.7 kilómetros de largo y su color rojo anaranjado, ofrece vistas impresionantes de la bahía, la ciudad y el océano Pacífico. Puedes cruzarlo caminando, en bicicleta o en vehículo, pero la mejor experiencia se vive a pie o pedaleando, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la neblina típica se dispersa y revela un espectáculo visual inigualable. En su extremo sur se encuentra el Golden Gate Welcome Center, ideal para tomar fotografías, comprar souvenirs y aprender sobre su historia a través de paneles interactivos.
Alcatraz
Ubicada en medio de la bahía, la isla de Alcatraz fue una de las prisiones federales más temidas de Estados Unidos. Alberga historias sobre notorios criminales como Al Capone y “Birdman” Robert Stroud. Actualmente, es una atracción turística gestionada por el Servicio de Parques Nacionales. El recorrido incluye un viaje en ferry desde el muelle 33, acceso a la antigua penitenciaría, celdas originales y una audioguía inmersiva narrada por exguardias y prisioneros que recrean la historia del lugar. Además de su pasado carcelario, la isla también ofrece vistas panorámicas de la ciudad y un entorno natural que alberga aves marinas protegidas y jardines históricos. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante el verano y grandes eventos como el Mundial.

Pier 39 y Fisherman’s Wharf
Ubicado en el extremo norte de San Francisco, el Pier 39 es un complejo turístico junto al mar que combina diversión, gastronomía y comercio. Es famoso por sus lobos marinos que descansan sobre las plataformas flotantes, un espectáculo gratuito que encanta a grandes y chicos. Aquí también encontrarás tiendas temáticas, artistas callejeros, el acuario Aquarium of the Bay, y restaurantes como Fog Harbor Fish House, donde puedes disfrutar de un clam chowder (sopa de almeja) o mariscos frescos con vista al mar. A pocos pasos está Fisherman’s Wharf, una zona tradicional con un ambiente pesquero que conserva su autenticidad. No dejes de visitar el histórico Museo de Cera Madame Tussauds, el USS Pampanito (un submarino de la Segunda Guerra Mundial) y el Museo Marítimo Nacional. Lee también: ¿Qué hacer en Dallas? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Painted Ladies y Alamo Square
Las Painted Ladies son un grupo de casas victorianas y eduardianas con fachadas coloridas, ubicadas frente al parque Alamo Square, al oeste del centro de San Francisco. Este conjunto arquitectónico se ha vuelto icónico gracias a su aparición en múltiples series y películas, como “Full House”. Son un símbolo del estilo arquitectónico del siglo XIX y representan el contraste perfecto entre el San Francisco moderno y su herencia histórica. Desde la cima de Alamo Square, tendrás una vista inmejorable del skyline de la ciudad, ideal para fotos panorámicas. Lleva una manta y algo de comida: muchos turistas y locales usan el parque para hacer picnics relajados mientras disfrutan de la vista.

Muir Woods National Monument
A solo 30 minutos al norte de San Francisco, el Muir Woods es un santuario natural que alberga algunas de las secuoyas más altas y antiguas del planeta, algunas con más de 1.000 años de antigüedad. Declarado monumento nacional en 1908, este bosque es perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Hay senderos bien señalizados de distintas longitudes y dificultades, desde paseos cortos por pasarelas accesibles hasta rutas que cruzan colinas y miradores. Su atmósfera es mágica: niebla, silencio natural y árboles que parecen tocar el cielo. Se recomienda llegar temprano, ya que el estacionamiento es limitado y se requiere reserva previa en línea para ingresar.
Tiempos estimados desde zonas turísticas al estadio de Santa Clara
-Zona turística: Fisherman’s Wharf
Medio recomendado: Carro particular o Uber
Tiempo promedio: 1 hora 10 minutos
-Zona turística: Union Square
Medio recomendado: CalTrain + Uber
Tiempo promedio: 1 hora 30 minutos
-Zona turística: Golden Gate Park
Medio recomendado: Carro o Uber
Tiempo promedio: 1 hora 20 minutos
-Zona turística: Aeropuerto SFO
Medio recomendado: Carro/Uber directo
Tiempo promedio: 40–50 minutos
-Zona turística: Mission District
Medio recomendado: Uber o CalTrain
Tiwmpo promedio: 1 hora 10 minutos
-Zona turística: Berkeley / Oakland
Medio recomendado: BART + Uber
Tiempo promedio: 1 hora 15 minutos
Dónde hospedarse en San Francisco
Zonas recomendadas: Union Square (céntrico y con acceso a transporte), Fisherman’s Wharf (turístico y familiar) y Mission District (alternativo y artístico).
Alojamientos cercanos al estadio: Busca opciones en Santa Clara, San José o Palo Alto si quieres estar cerca del estadio.
Alternativas económicas: Hostales y Airbnb pueden ofrecer tarifas más accesibles.
Presupuesto estimado para viajar a San Francisco durante el Mundial 2026
Alojamiento diario: USD $100 - $250
Comida diaria: USD $30 - $70
Transporte: USD $5 - $20 por día
Entradas al Mundial: Según disponibilidad en fifa.com/tickets
Consejos para ahorrar: Compra el CityPASS para atracciones, usa transporte público y reserva con anticipación.
Eventos especiales durante el Mundial 2026 en San Francisco
Durante la Copa, se realizarán eventos culturales y FIFA Fan Fest donde podrás ver partidos en pantallas gigantes, disfrutar música en vivo, gastronomía y actividades interactivas para toda la familia. Estos eventos suelen celebrarse en parques o plazas públicas como el Civic Center o Golden Gate Park.
Qué comer en San Francisco
Clam chowder en pan de masa madre: Prueba esta sopa típica servida en un pan redondo en el muelle.
Dim sum en Chinatown: Una de las comunidades chinas más antiguas de América.
Tacos californianos y cocina fusión: La diversidad cultural de la ciudad se refleja en su cocina.
Restaurantes recomendados: Swan Oyster Depot, House of Prime Rib y Tartine Bakery.
Consejos útiles para tu viaje a San Francisco
Clima en junio-julio: Fresco en la mañana, con neblina, pero soleado por la tarde. Lleva chaqueta ligera.
Seguridad: San Francisco es segura en las zonas turísticas. Evita zonas aisladas de noche.
Cultura local: La ciudad es inclusiva y multicultural. Se valora el respeto y la puntualidad.
Idioma y moneda: Inglés y dólar estadounidense. Muchos sitios aceptan tarjetas, pero lleva algo de efectivo.
¿Listo para vivir el Mundial 2026 en una de las ciudades más emblemáticas del mundo? Le podría interesar: ¿Qué hacer en Monterrey? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Preguntas frecuentes sobre viajar a San Francisco para el Mundial 2026
¿Cuántos partidos del Mundial 2026 se jugarán en San Francisco?
San Francisco acogerá seis partidos del Mundial 2026: cinco de fase de grupos y uno de 32avos de final, todos en el San Francisco Bay Area Stadium, ubicado en Santa Clara.
¿Dónde queda exactamente el estadio sede de los partidos?
El estadio está en Santa Clara, una ciudad dentro del Área de la Bahía, a unos 70 kilómetros (45 millas) del centro de San Francisco. Es fácilmente accesible en automóvil, transporte público o apps de movilidad.
¿Es seguro viajar a San Francisco durante el Mundial?
Sí, San Francisco es una ciudad segura para los turistas, especialmente en zonas como Fisherman’s Wharf, Union Square y la Marina. Como en cualquier gran ciudad, se recomienda tener precaución con tus pertenencias y evitar zonas poco transitadas de noche.
¿Necesito alquilar un carro para ir al estadio?
No es obligatorio, pero puede ser conveniente. Aunque el transporte público y los shuttles estarán reforzados durante el evento, alquilar un carro te dará mayor libertad si planeas explorar lugares fuera del centro.
¿Cuál es el clima en San Francisco durante el Mundial?
Junio y julio suelen tener un clima templado, con máximas entre 18 °C y 22 °C (65 °F a 72 °F). No olvides una chaqueta ligera, ya que por la tarde puede refrescar debido a la brisa de la bahía.
Fuentes: National Park Service – NPS, San Francisco Travel Association, Golden Gate Bridge Highway and Transportation District, Pier 39, Fisherman’s Wharf Community Benefit District, Visit California, Google Maps y Travel.