Se disputa tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, Huracán enfrenta a América de Cali este miércoles en el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Buenos Aires por el grupo C.
El compromiso podrá disfrutarse por la transmisión de ESPN y Disney Plus a las 5:00 PM hora colombiana. Te invito a leer: Copa Libertadores: Independiente del Valle vs. River de Borja y Castaño
El partido enfrenta al líder invicto Huracán, que suma seis puntos tras vencer 2-1 a Corinthians en condición de visitante y golear 5-0 a Racing de Montevideo como local, contra un América de Cali que ocupa la segunda posición con cuatro puntos, producto de un triunfo 3-1 sobre Racing de Montevideo en el Estadio Centenario y un empate 1-1 ante Corinthians en el Pascual Guerrero. Corinthians tiene un punto y Racing cero, completando así este grupo.
Huracán, dirigido por Frank Darío Kudelka, atraviesa un momento excepcional con 14 partidos sin derrotas en todas las competencias, incluyendo un empate 1-1 reciente ante Defensa y Justicia por el Torneo Apertura. América de Cali, bajo el mando de Jorge “Polilla” Da Silva, llega golpeado tras cinco partidos sin victorias, incluyendo una derrota 2-0 ante La Equidad en la liga local, siendo su última victoria en su visita a Racing de Montevideo por el torneo continental, la mechita deberá afrontar este compromiso sin Duván Vergara por lesión. Juan Fernando Quintero será la clave para los escarlatas.

Con esta jornada, Huracán puede dar un paso firme hacia la clasificación directa a octavos, reservada para el líder del grupo. América de Cali, por su parte, busca volver a la victoria tras casi un mes y así mantenerse en la pelea por el primer puesto o, al menos, asegurar un lugar en los playoffs como segundo. La próxima fecha, con Huracán visitando Montevideo y América recibiendo a Corinthians, serán cruciales en el rumbo del grupo C. Te invito a leer: El papa Francisco será homenajeado en partidos de la Conmebol: así será
Probables alineaciones de Huracán vs. América de Cali
Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Pérez, Matko Miljevic; Wálter Mazzanti, Agustín Urzi, Leonardo Sequeira
América de Cali: Jorge Soto; Yerson Candelo, Jean Carlos Pestaña, Brayan Medina, Marcos Mina; Éder Balanta, Rafael Carrascal; Juan Fernando Quintero, Cristian Barrios, Felipe Gómez; Luis Ramos.