comscore
Deportes

¿Qué hacer en Dallas? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

Dallas será sede de nueve partidos de la Copa Mundial de la FIFA 26. Es una una ciudad hermosa y turística que se viste de gala para acoger el evento deportivo más importante del mundo y lo hará con el estilo único que la caracteriza.

¿Qué hacer en Dallas? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

El país Azteca será una de las sedes para vivir esta fiesta futbolera.

Compartir

Dallas, la vibrante ciudad del norte de Texas, será uno de los escenarios principales del Mundial de la FIFA 2026. Con una combinación única de modernidad, cultura tejana y hospitalidad sureña, esta ciudad promete brindar a los fanáticos del fútbol una experiencia inolvidable. No solo será anfitriona de varios partidos clave del torneo, sino que también es un destino turístico completo que ofrece entretenimiento, arte, gastronomía y mucho más.

Esta metrópolis estadounidense se destaca por su impresionante skyline, sus museos de clase mundial, su rica historia del viejo oeste y sus modernas áreas urbanas como Deep Ellum o Uptown. Dallas es un lugar donde el pasado y el futuro conviven de manera armónica, brindando al visitante una experiencia diversa y emocionante.

Además, su ubicación estratégica en el estado de Texas permite una conectividad excelente con otras ciudades sede del torneo, y su infraestructura turística está más que preparada para recibir a miles de fanáticos del deporte. La ciudad se viste de gala para acoger el evento deportivo más importante del mundo y lo hará con el estilo único que la caracteriza.

Vista aérea del horizonte de la ciudad de Dallas, Texas al atardecer
Vista aérea del horizonte de la ciudad de Dallas, Texas al atardecer

Ya sea que seas fanático del fútbol o un turista que busca explorar lo mejor de Estados Unidos, Dallas tiene todo lo necesario para ser uno de los destinos más emocionantes del Mundial 2026. Lea además: ¿Qué hacer en Monterrey? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

Estadio sede del Mundial 2026 en Dallas

Fifa.com.es resalta el Estadio de Dallas como un “asombroso ejemplo de arquitectura moderna”, ideal tanto para eventos deportivos como culturales. Desde su inauguración en 2009, este icónico recinto ha sido la casa de los Dallas Cowboys y ha recibido eventos de primer nivel como la Super Bowl XLV, la Final Four de la NCAA y grandes conciertos internacionales.

Este estadio es una joya tecnológica, con más de 25.000 pies cuadrados de pantallas de video, modernas instalaciones, obras de arte contemporáneo y una atmósfera envolvente que promete una experiencia “única en la vida”. Será uno de los grandes protagonistas del Mundial 2026.

Detalles del estadio de Dallas

  • Nombre: Estadio de Dallas
  • Ubicación: Arlington, Texas, Estados Unidos
  • Capacidad: 94,000 espectadores
  • Inaugurado: 2009

Calendario Mundial de Fútbol 2026: partidos del estadio de Dallas

Cómo llegar a Dallas desde Colombia

Desde ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, hay vuelos directos e indirectos hacia el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW), uno de los más transitados del mundo. Las aerolíneas que operan rutas hacia Dallas incluyen American Airlines, Avianca, Copa Airlines y United Airlines. Se recomienda reservar con antelación para obtener mejores tarifas, especialmente durante el Mundial.

Cómo moverse en Dallas

La ciudad cuenta con el sistema DART (Dallas Area Rapid Transit), que incluye tren ligero, autobuses y tranvías. También puedes usar aplicaciones como Uber, Lyft o renta de autos. Muchas zonas turísticas son amigables para peatones, sobre todo en el Downtown, donde abundan hoteles, restaurantes y centros culturales.

Vista panorámica de Dallas, Texas.
Vista panorámica de Dallas, Texas.

Qué ver y hacer en Dallas

Museo del Sexto Piso

Sitio histórico que relata el asesinato de John F. Kennedy.

Dallas Arboretum

Un jardín botánico espectacular a la orilla del Lago White Rock.

Deep Ellum

Barrio artístico con música en vivo, murales y bares.

Distrito de las Artes

Con museos como el Dallas Museum of Art y el Nasher Sculpture Center.

Reunion Tower

Icono de la ciudad con vistas panorámicas de 360 grados.

Qué comer en Dallas

Dallas es famosa por su barbacoa texana, sus tacos estilo Tex-Mex y su variada escena culinaria. Algunos platos que debes probar:

  • Brisket (pecho de res ahumado)
  • Tacos de carne asada
  • Pollo frito sureño
  • Enchiladas tejanas

Lugares como Pecan Lodge, Velvet Taco y Lockhart Smokehouse son paradas obligatorias para los amantes del buen comer.

Dónde hospedarse en Dallas

Zonas recomendadas para hospedarse durante el Mundial:

  • Downtown Dallas: Ideal para turistas, cercano a atracciones y bien conectado.
  • Arlington: Ubicación perfecta para quienes quieren estar cerca del estadio.
  • Uptown: Zona moderna con bares, restaurantes y ambiente joven.

Hay hoteles de todas las categorías, así como opciones tipo Airbnb y hostales económicos. Reservar con meses de anticipación será clave para asegurar disponibilidad.

Presupuesto estimado para viajar a Dallas durante el Mundial 2026

  • Vuelo ida y vuelta desde Colombia: USD 600 - 1,200
  • Alojamiento (por noche): USD 100 - 300
  • Comidas (por día): USD 30 - 70
  • Transporte local (por día): USD 10 - 30
  • Entradas a partidos: USD 50 - 500 (según etapa y ubicación)

Consejo para ahorrar: Compra con anticipación, aprovecha el transporte público y busca combos de entradas o paquetes turísticos.

Eventos especiales durante el Mundial 2026 en Dallas

  • FIFA Fan Fest: Espacios públicos donde se transmiten los partidos en pantalla gigante, con música y gastronomía local.
  • Eventos culturales: Muestras artísticas, conciertos y celebraciones multiculturales.
  • Activaciones de marcas y entretenimiento gratuito en plazas y centros comerciales.

Revisa el sitio oficial del Mundial y VisitDallas.com para actualizaciones de la agenda. Descubra: ¿Qué hacer en Miami? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.

Consejos útiles para tu viaje a Dallas

  • Clima: Caluroso en verano (junio-julio), con temperaturas superiores a los 30°C.
  • Seguridad: Dallas es una ciudad segura para el turismo, pero siempre toma precauciones básicas.
  • Cultura: Respeto por la diversidad y amabilidad con los visitantes.
  • Idioma: Inglés, pero hay una gran comunidad hispanohablante.

Fuentes: FIFA.com/es, VisitDallas.com, Dallas Stadium - AT&T Stadium, Aerolíneas oficiales, Google Flights y Skyscanner.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News