La Selección Bolívar y Colombia de ajedrez regresó a casa con importantes logros tras su participación en el Torneo Sub Zonal 2.3.2 Internacional, realizado en Medellín entre el 13 y el 20 de abril.
El evento, avalado por la FIDE, marcó un paso clave en la preparación de los atletas con miras a los Juegos Nacionales de Ajedrez 2027. Lea: En duelo de colombianas, Camila Osorio venció a Emiliana Arango en Madrid
La delegación bolivarense recibió el apoyado del Instituto Departamental de Deporte y Recreación (Iderbol) y la Gobernación de Bolívar.
Uno de los resultados más destacados fue el de David Caballero, quien con 6 puntos de 9 posibles alcanzó el título de Maestro FIDE Absoluto (FM), consolidándose como una de las principales promesas del ajedrez nacional y dando un paso más hacia la categoría de Maestro Internacional (IM). En la rama femenina, la actual WIM Ingris Rivera logró un meritorio cuarto lugar con 6.5 puntos, reafirmando su experiencia y vigencia en la élite del ajedrez colombiano.
A nivel formativo, Bolívar también brilló. Cuatro jóvenes talentos Isabela Brito, Mariana Barreto, Mateo Herrera y Camilo Brito alcanzaron normas de Candidato a Maestro (CM), reconocimiento que los perfila como piezas claves del recambio generacional.
Además, el prejuvenil Alberto Sepúlveda fue el mejor jugador Sub-1700 de ELO del torneo, sumando 7 puntos de 11 posibles y demostrando el potencial emergente del departamento.
La participación bolivarense no solo se traduce en resultados, sino en consolidación. La Liga de Ajedrez de Bolívar destacó que estos logros son fruto de un trabajo sostenido y del fortalecimiento de los procesos de formación en distintas categorías, lo cual ha sido posible gracias al respaldo institucional y al compromiso técnico.
Desde Iderbol y la Gobernación de Bolívar se ratificó el apoyo continuo a este tipo de competencias, esenciales para elevar el nivel competitivo de los deportistas. “Este es solo el comienzo del camino hacia los Juegos Nacionales 2027. Vamos por más preparación, más torneos y más victorias para Bolívar”, señaló un vocero del ente departamental. Lea: Fórmula Uno 2025: ¿por que los favoritos mandan la parada?
Con un equipo motivado y en ascenso, Bolívar se consolida como un referente del ajedrez en Colombia, demostrando que el talento, cuando se combina con preparación y respaldo, puede conquistar cualquier tablero.