comscore
Deportes

¿Qué hacer en Monterrey? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

La ciudad de Monterrey será sede de cuatro de los 104 partidos del evento más importante del deporte mundial, este lugar del territorio mexicano combina historia, cultura y modernidad.

¿Qué hacer en Monterrey? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026

En el Mundial 2026 estarán disputando en total 104 partidos.

Compartir

Monterrey, capital industrial de México y sede de una de las sedes del Mundial de Fú tbol 2026, se alista para recibir a miles de visitantes de todo el mundo. Esta ciudad del territorio mexicano es una mezcla de tradición y modernidad, sus paisajes montañosos y su diversidad cultural la convierten en una ciudad imperdible para los amantes del fútbol y del turismo.

Con una destacada infraestructura urbana, una oferta gastronómica potente y espacios naturales sorprendentes, Monterrey promete mucho más que fútbol. Desde el Estadio BBVA hasta sus museos, parques y tradiciones culinarias, esta ciudad del noreste mexicano te invita a vivir una experiencia única durante el mayor evento deportivo del planeta. Lee también: Descubre México: aventuras y sabores que no querrás perderte.

Descubre Monterrey, sede de cuatro partidos de la Copa Mundial 26

Estadio de Monterrey

El impresionante Estadio Monterrey albergará cuatro de los 104 partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, tres de ellos de la fase de grupos y uno de octavos de final. Este recinto deportivo inaugurado en el año 2015, cuenta con capacidad para alrededor de 53,500 aficionados, los cuales disfrutaran de esta fiesta futbolera y de la riqueza multifacética de esta ciudad mexicana.

El país Azteca será una de las sedes para vivir esta fiesta futbolera.
El país Azteca será una de las sedes para vivir esta fiesta futbolera.

Un vistazo a la historia de Monterrey

La historia de esta ciudad del territorio mexicano se remonta al siglo XVI, cuando fue fundada en 1596 por el español Diego de Montemayor. A pesar de los desafíos iniciales como la escasez de agua y los constantes conflictos con comunidades indígenas, la ciudad logró consolidarse gracias a su ubicación estratégica en el Valle de Extremadura, entre montañas imponentes.

Durante el siglo XIX, Monterrey jugó un papel importante en la historia de México. Fue escenario de la Batalla de Monterrey en 1846 durante la guerra entre México y Estados Unidos. A finales de ese siglo e inicios del XX, la ciudad se transformó en un polo industrial, con la fundación de grandes empresas como Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. Este desarrollo cimentó su reputación como capital económica del norte del país.

En la actualidad, es reconocida por su dinamismo empresarial, su importante actividad cultural y su fuerte identidad regional.

Qué hacer en Monterrey

La Sultana del Norte, como también es conocida esta ciudad, es un territorio con múltiples facetas. Allí, los visitantes pueden disfrutar de experiencias urbanas y naturales en el mismo día. Entre las actividades más recomendadas están:

Paseo Santa Lucía

Es uno de los íconos turísticos modernos de la ciudad. Este canal artificial, de más de 2.5 kilómetros, conecta el centro histórico con el Parque Fundidora. Puede ser recorrido en bote o caminando por sus senderos decorados con murales, jardines y puentes.

Vista el parque Fundidora

Se trata de una antigua planta siderúrgica transformada en un parque cultural y recreativo. Es sede de museos, auditorios, centros de convenciones y espacios verdes ideales para hacer ejercicio o descansar. Es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad.

Parque fundidora, Monterrey // Pixabay.
Parque fundidora, Monterrey // Pixabay.

Conoce el Barrio Antiguo

Para los amantes de la historia y la arquitectura, esta zona es perfecta. Sus calles empedradas albergan casas coloniales, cafés bohemios, bares con música en vivo, galerías de arte y tiendas de diseño local.

Mirador del Obispado

Desde este punto en el Cerro del Obispado se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de Monterrey. Además, en la cima se encuentra el Museo Regional de Historia de Nuevo León y una monumental bandera ondeando sobre esta ciudad.

Lugares por visitar en Monterrey

Si tienes tiempo para explorar, Monterrey tiene una variedad de atractivos tanto dentro como fuera de la ciudad. Aquí algunos imperdible si visitas esta ciudad mexicana:

Macroplaza

Considerada una de las plazas urbanas más grandes del mundo, es el corazón cívico de Monterrey. Aquí se encuentran el Palacio de Gobierno, el Faro del Comercio, la Catedral Metropolitana y el Museo de Historia Mexicana.

Vista de la ciudad de Monterrey, Nuevo León en México // Freepik.
Vista de la ciudad de Monterrey, Nuevo León en México // Freepik.

Museo de Arte Contemporáneo (MARCO)

Reconocido por su arquitectura y sus exposiciones de artistas nacionales e internacionales. Su entrada es custodiada por una escultura monumental de una paloma, obra de Juan Soriano.

Cañón de la Huasteca

A tan solo 20 minutos de Monterrey, esta maravilla natural es perfecta para los amantes del senderismo, la escalada y la fotografía. Las montañas y formaciones rocosas parecen sacadas de otro planeta.

Cascada Cola de Caballo

Ubicada en el municipio de Santiago, es una de las caídas de agua más famosas de México. El entorno es ideal para picnics y caminatas familiares.

Grutas de García

Con millones de años de antigüedad, estas cuevas ofrecen un recorrido fascinante entre estalactitas y estalagmitas. Se accede por teleférico, desde donde también se aprecia el paisaje montañoso de Nuevo León.

Qué comer en Monterrey

La cocina de esta ciudad mexicana es un auténtico festín para los sentidos de aquellos que tienen el placer de deleitar su paladar con ella. Este territorio es rico en tradición ganadera la cual se refleja en muchos de sus platillos típicos, entre los cuales se destacan:

Cabrito al pastor: un plato que es un asado que se realiza lentamente a las brasas, este platillo es un emblema de la región. Se acompaña con tortillas de maíz, salsa y frijoles charros.

Carne asada: más que un platillo, este es considerado una tradición, ya que reúne a la familia o amigos en torno a una parrillada, mientras degustan y charlan, esto es casi un ritual en la ciudad Monterrey y los diferentes distritos que la componen.

Machaca con huevo: es un platillo de carne seca desmenuzada mezclada con huevo y chiles. Los mexicanos suelen servir esta preparación en tacos o tortillas.

La carne asada es uno de los platillos tradicionales de esta región mexicana // Pixabay.
La carne asada es uno de los platillos tradicionales de esta región mexicana // Pixabay.

Medios de transporte en Monterrey

La ciudad de Monterrey cuenta con una red de transporte público funcional y moderna, que presta servicio a todos los rincones de su territorio:

Metro: la ciudad cuenta desde 1991 con Metrorrey, que consta de 3 líneas y 41 estaciones. Un sistema de transporte público que conecta a Monterrey con municipios cercanos en la zona metropolitana, esto lo convierte en servicio económico y eficiente.

Ecovía: Monterrey Ecovía es un sistema de transporte público de tipo Bus Rapid Transit (BRT) que recorre 30 kilómetros entre las estaciones Lincoln y Valle Soleado, pasando por 40 estaciones intermedias. Tiene 80 autobuses climatizados de piso bajo con accesibilidad universal.

Autobuses urbanos: estos cubren gran parte del área metropolitana de la ciudad y tienen tarifas accesibles.

Taxis y apps: en esta ciudad mexicana el servicio de Uber, DiDi y otras aplicaciones opera con normalidad, brindándole otra alternativa de transporte a locales y turistas. A su vez, la ciudad cuenta también con servicios de taxi tradicional.

Cómo llegar desde Colombia a Monterrey

Para los viajeros que parten desde Colombia, existen varias opciones para llegar a la ciudad de Monterrey, entre los que destacan:

Vía aérea: en la actualidad, no hay vuelos directos desde ciudades colombianas a Monterrey, pero es posible llegar haciendo escala. Las rutas más comunes conectan a través de Ciudad de México, Panamá o Houston. Algunas de las aerolíneas que ofrecen este servicio de conexión aérea en el país son: Avianca, Copa Airlines, Aeroméxico o American Airlines, las cuales ofrecen vuelos con una o dos escalas.

Presupuesto para visitar esta ciudad

Para visitar esta ciudad en el marco del Mundial de Fútbol de 2026 no existe un presupuesto demarcado ya que depende de la aerolínea, la zona de hospedaje y las diferentes actividades que se pretendan realizar en el territorio maya en el marco de la festividad más importante del mundo del deporte a nivel mundial.

Consejos útiles para tu viaje a Monterrey

- Ayuda a conservar el entorno natural, protege la flora y la fauna silvestre y su hábitat. No compres productos elaborados a partir de plantas o animales en peligro de extinción en el territorio.

- Ajustarse a la cultura y tradición del lugar, se consiente, tolerante y respeta la diversidad, observa las tradiciones y las prácticas sociales y culturales del lugar. Evita los comportamientos que puedan ofender a la población local.

- Favorece la economía y el desarrollo local, apoya la venta de bienes y servicios por parte de la población vulnerable del lugar de destino y promueve el comercio justo.

- Respeta los recursos culturales, todas las actividades turísticas deben practicarse con respeto para conservar el patrimonio artístico, arqueológico y cultural de este destino del territorio mexicano. Te podría interesar: Adéntrate en el turismo de la muerte: experiencias únicas en México.

El fútbol es una pasión que congrega muchos corazones alrededor del mundo.
El fútbol es una pasión que congrega muchos corazones alrededor del mundo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News