Luego de su ajustada victoria 0-1 frente al Alavés, el Real Madrid cambió el chip de inmediato. El foco está puesto en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal, un desafío mayúsculo donde las estadísticas históricas no juegan precisamente a favor. Sin embargo, si hay un club habituado a lo imposible en Europa, ese es el Madrid.
El contexto es claro: los blancos necesitan revertir una desventaja de tres goles o más, algo que solo se ha logrado en 14 de 238 ocasiones (5,88%) en la historia de la competición, según datos de BeSoccer Pro. El análisis excluye las fases previas y se centra en eliminatorias a partir de los octavos de final. Lea aquí: Real Madrid vs. Arsenal por cuartos de Champions: hora y donde ver

Desde que la Champions se disputa bajo su actual formato, instaurado en 1992, solo seis remontadas de este tipo han tenido éxito, y en cuatro de ellas hubo un equipo español como protagonista. Dos fueron proezas a favor, y otras dos, duros golpes sufridos.
Uno de los capítulos más recordados lo escribió el Deportivo de La Coruña en 2004, cuando revirtió un 4-1 ante el Milan con un 4-0 inolvidable en Riazor. En 2017, el Barcelona firmó la épica ante el PSG, tras un 4-0 en contra, con el mítico 6-1 en el Camp Nou que dio la vuelta al mundo.
Curiosamente, los dos últimos ejemplos de éxito en remontadas similares fueron a costa del propio Barça: en 2018 ante la Roma (3-0 en la vuelta tras un 4-1 en la ida) y en 2019 ante el Liverpool, con aquel 4-0 en Anfield tras el 3-0 conseguido en el Camp Nou.
Ahora le toca al Real Madrid intentar escribir su propia gesta. Y lo hará sin la ventaja del gol de visitante, eliminado en el reglamento desde 2021, lo que obliga a una remontada pura en el marcador global. Le puede interesar: El tiempo que tenía Barcelona sin llegar a una semifinal de Champions
Tras el triunfo ante el Alavés, los jugadores merengues dejaron claro su mensaje: todos los caminos conducen al Santiago Bernabéu, un escenario que no celebra una goleada desde el 22 de enero, y que espera convertirse una vez más en el teatro de otra noche mágica en Europa.
Los partidos que invitan a soñar a Real Madrid con la remontada en Champions
Copa Europa 1963-1964: Primera ronda (equivalente a Dieciseisavos)
- FC Haka 4-1 Jeunesse d’Esch
- Jeunesse d’Esch 4-0 FC Haka
Copa Europa 1965-1966: Cuartos de final
- Sparta Praha 4-1 Partizan Belgrade
- Partizan Belgrade 5-0 Sparta Praha
Copa Europa 1970-1971: Semifinales
- Estrella Roja 4-1 Panathinaikos
- Panathinaikos 3-0 Estrella Roja
Copa Europa 1974-1975: Octavos
- HNK Hajduk Split 4-1 Saint-Étienne
- Saint-Étienne 5-1 HNK Hajduk Split
Copa Europa 1975-1976: Octavos
- Derby County 4-1 Real Madrid
- Real Madrid 5-1 Derby County
Copa Europa 1985-1986: Semifinal
- IFK Göteborg 3-0 Barcelona
- Barcelona 3-0 IFK Göteborg
- Penaltis: 5-4 para el Barça
Copa Europa 1988-1989: Primera ronda (equivalente a Dieciseisavos)
- BFC Dynamo 3-0 Werder Bremen
- Werder Bremen 5-0 BFC Dynamo
Copa Europa 1988-1989: Octavos
- Neuchâtel Xamax 3-0 Galatasaray SK
- Galatasaray SK 5-0 Neuchâtel Xamax
Champions League 1992-1993: Dieciseisavos
- Stuttgart 3-0 Leeds United
- Leeds United 3-0 Stuttgart* (por una alineación indebida del Stuttgart, el 4-1 original de la vuelta pasaba a ser un 3-0 y se determinaba un partido de desempate en el Camp Nou)
- Desempate: 1-2 para el Leeds
Champions League 1993-1994: Dieciseisavos
- Linfield 3-0 Copenhague
- Copenhague 4-0 Linfield
Champions League 2003-2004: Cuartos
- Milan 4-1 RC Deportivo
- RC Deportivo 4-0 Milan
Champions League 2016-2017 // Octavos
- PSG 4-0 Barcelona
- Barcelona 6-1 PSG
Champions League 2017-2018: Cuartos
- Barcelona 4-1 Roma
- Roma 3-0 Barcelona
Champions League 2018-2019: Semifinal
- Barcelona 3-0 Liverpool
- Liverpool 4-0 Barcelona.