comscore
Deportes

Real Manga fue el mejor en un torneo de fútbol en Crespo

La final la jugó ante el equipo de Bocagrande, que fue un hueso duro de roer. Tenemos los detalles de esta noticia.

Real Manga fue el mejor en un torneo de fútbol en Crespo

Aquí el equipo campeón de este torneo de fútbol. // CORTESÍA

Compartir

Gracias a un gol de Ever Taborda, de tiro penal, Real Manga se coronó campeón del torneo de fútbol que se hizo en en el barrio Crespo, pues le ganaron la final 1-0 a Bocagrande. Es la primera vez que este equipo se impone en un campeonato que contó con la participación de jugadores exprofesionales, mayores de 50 años.

“El equipo fue dirigido por Milton García, la verdad es que en el torneo hubo un excelente nivel”, dijo Edinson Gómez, arquero del equipo campeón y una de las figuras de este evento deportivo. Te invito a leer: Esta es la misión de Real Cartagena en la vuelta al Jaime Morón

La nómina de Real Manga estuvo compuesta por: Ever Taborda, Edinson Gómez, Nelson Morelos, Eulises Ordoñez, Gustavo del Toro, Rodrigo Álvarez, Santiago Rodríguez, Juan Franco, Pedro Julio, Alex Barandica, Mauricio Vega, Jaime Taborda, Juan Polo, Sony Carillo, Gustavo León, Ariel Pérez, Luis Martínez, Pablo Silgado, Ramón Arroyo, José Izquierdo, Jhonis Valencia, Orlando Villa, entre otros.

Los beneficios de hacer deporte después de los 50 años

Practicar deporte después de los 50 años aporta múltiples beneficios para la salud física y mental, siempre que se adapte a las capacidades y necesidades individuales. Aquí algunos puntos clave: Te invito a leer: Torneo: si Real Cartagena gana ante Patriotas, así quedaría en la tabla

Salud física:

Mejora la fuerza muscular y la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y caídas.

Ayuda a controlar el peso, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Favorece la flexibilidad y la movilidad articular, previniendo rigidez y dolores.

Salud mental:

Libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés o la ansiedad.

Promueve un mejor sueño y aumenta la energía.

Fomenta la socialización, especialmente en actividades grupales, combatiendo la soledad.

Recomendaciones:

Actividades como caminar, nadar, yoga, tai chi, ciclismo o entrenamiento de fuerza ligero son ideales.

Es importante consultar a un médico antes de empezar, especialmente si hay condiciones preexistentes.

Adaptar la intensidad y duración, priorizando la constancia sobre el esfuerzo extremo.

Un estudio de la Universidad de Harvard (2023) señala que los adultos mayores que realizan al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana tienen un 30% menos de riesgo de mortalidad prematura. Sin embargo, cada persona es única, y el ejercicio debe ser personalizado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News