comscore
Deportes

“El Cangrejito” Contreras: la joven promesa que sueña con ser grande

La organización de los Marineros de Seattle lo firmó el pasado 11 de abril en República Dominicana.

“El Cangrejito” Contreras: la joven promesa que sueña con ser grande

Diego Contreras Reales al momento de firmar con los Marineros de Seatte.//CORTESÍA

Compartir

Con solo 17 años, Diego Alejandro Contreras Reales, conocido como “El Cangrejito”, ha comenzado a escribir una historia que promete dejar huella en el béisbol profesional. De las calles soleadas de Cartagena al sistema de ligas menores de los Marineros de Seattle, su trayectoria es un testimonio de disciplina, talento y sueños que no conocen límites.

El pasado 11 de abril, en Santo Domingo, República Dominicana, su anhelo se hizo realidad: fue firmado por los Marineros de Seattle, gracias a la gestión del scout para Latinoamérica, David Brito. Permanecerá en ese país para disputar la Summer League como novato (rookie), con la vista puesta en llegar a las granjas del equipo en Estados Unidos. Lea: Suenan los bates con la Copa de Béisbol de Semana Santa

Su apodo nació en la Escuela El Campestre, cuando su entrenador Jairo Domínguez hijo del entrenador Edinson Domínguez con quien inicio sus pasos, impresionado por su agilidad, lo comparó con un cangrejo: “Parece que atrapara con tenazas”. Desde entonces, “El Cangrejito” lo acompaña como sello de identidad en el diamante.

Su historia con el béisbol comenzó a los tres años, cuando le pidió a su madre unirse a un grupo de niños que jugaban en un campo deportivo de su barrio El Socorro. Desde entonces, no ha soltado el guante y ha forjado con esfuerzo una trayectoria que deja huellas. En 2023, jugó en la primera categoría con Arjona, y en 2024 fue campeón con Marialabaja. También ha lucido los colores de la selección Bolívar, Cartagena y Colombia esta última en categorías Sub-13, Sub-14 y Sub-15.

Diego Contreras Reales juega como paracortos y tiene buenas manos.//CORTESÍA
Diego Contreras Reales juega como paracortos y tiene buenas manos.//CORTESÍA

En la temporada pasada con los Tigres de Cartagena, dirigidos por Jonathan Solano, disputó 26 partidos, conectó 10 hits en 49 turnos, incluyendo un doble, 7 carreras anotadas, 2 impulsadas y un promedio de bateo de .204.

El 9 de septiembre de 2024 fue otro momento crucial. Con el apoyo de su agente Felipe Betemit, su mentor Edgar Maza, Diego logró captar la atención de los Marineros de Seattle. En este proceso el joven pelotero también agradece a y sus entrenadores Teddis Silva, Carlos Martínez y Álvaro Blanco, quienes pulieron sus fundamentos técnicos y tácticos en el béisbol. Lea: El anuncio sobre James Rodríguez que hará gastar a los hinchas de León

Detrás de cada paso está su familia. Agradece profundamente a sus padres, Zamir Contreras y Sindy Reales, a su hermana Zamantha Zoé, y a la memoria de su abuelo Netelmo Reales, quien fue lanzador de sóftbol en la Universidad de Cartagena donde fue reconocido por su bola rápida. “Él está en el cielo, pero siempre conmigo”, recuerda también a su tio Ludwing Contreras otro ángel en el cielo que sigue presente, a ambos dedica de manera especial este logro.

Este es el logo que identifica a Diego Contreras Reales, apodado el Cangrejito.//CORTESÍA
Este es el logo que identifica a Diego Contreras Reales, apodado el Cangrejito.//CORTESÍA

Aunque su vida gira en torno al béisbol, Diego no descuida su formación. Se graduó del colegio ICCA en Cartagena y no descarta estudiar medicina en el futuro. “Siempre me ha llamado la atención”, afirma.

En lo personal, disfruta de las cosas sencillas: jugar PlayStation, salir con amigos o compartir en familia. Su plato favorito es el pescado frito cartagenero, que le recuerda sus raíces y lo conecta con su tierra.

“Estoy viviendo mi propia película. Trabajaré duro para representar bien a mi país”, dice. Y aunque su primer gran sueño ya se ha cumplido, su mayor meta es vestir algún día el uniforme de los Yankees de Nueva York, como su ídolo Robinson Canó. Lea: Este es el polémico árbitro colombiano que estará en el Mundial de Clubes

“El Cangrejito” Contreras es mucho más que una joven promesa: es símbolo de perseverancia, orgullo cartagenero y esperanza para una nueva generación de talentos con ambición global.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News