comscore
Deportes

Champions: hora y dónde ver la revancha entre Borussia Dortmund y Barcelona

El equipo español quiere cerrar su pase a semifinales y evitar una sorpresa en terreno alemán.

Champions: hora y dónde ver la revancha entre Borussia Dortmund y Barcelona

El delantero del Barcelona Robert Lewandowski celebra tras marcar el tercer gol ante el Dortmund, durante el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones que FC Barcelona y Borussia Dortmund. //EFE

Compartir

El Barcelona está muy cerca de volver a codearse con los grandes de Europa. Después de seis años alejados de las semifinales de la Champions League, el equipo catalán tiene todo a su favor para avanzar a la siguiente fase tras el contundente 4-0 logrado en casa frente al Borussia Dortmund.

Los dirigidos por Hansi Flick atraviesan su mejor momento en la temporada, justo cuando más se necesita. Lea aquí: Video: con goles de sus estrellas, Barcelona sueña con semis de Champions

Son líderes en LaLiga con cuatro puntos de ventaja, finalistas en la Copa del Rey y tienen pie y medio en las semifinales de la Liga de Campeones gracias al gran resultado obtenido en la ida.

Desde que el Barça levantó su última Champions en 2015 en Berlín, ha vivido más de una pesadilla en Europa: eliminaciones en cuartos de final en 2016 (ante el Atlético), 2017 (contra la Juventus) y 2018 (frente a la Roma, tras un duro 3-0 en la vuelta). Y si eso fue duro, peor fue lo de 2019 ante el Liverpool: 3-0 en el Camp Nou, 4-0 en Anfield. Desde entonces, el conjunto azulgrana no ha vuelto a pisar unas semifinales y ha sufrido incluso dos eliminaciones en fase de grupos (2021-22 y 2022-23).

Pero todo parece haber cambiado desde la llegada de Flick. El técnico alemán no solo ha reforzado el sistema de juego, sino que ha recuperado la confianza del equipo. El Barça es ahora mismo el único invicto entre los grandes de Europa en 2025, con 24 partidos sin conocer la derrota (20 victorias y 4 empates), sacando adelante los encuentros incluso en situaciones adversas, como en el reciente triunfo por la mínima ante el Leganés gracias a un gol en propia puerta.

El delantero brasileño del FC Barcelona, Raphinha, en la jugada del primer gol del equipo blaugrana en el partido de ida. //EFE
El delantero brasileño del FC Barcelona, Raphinha, en la jugada del primer gol del equipo blaugrana en el partido de ida. //EFE

Flick ha logrado convertir al equipo en una máquina fiable, pese a los obstáculos que se han presentado en el camino. De cara al duelo de vuelta en Alemania, el técnico tendrá que tomar decisiones clave. La baja por lesión de Alejandro Balde le abre la puerta de la titularidad a Gerard Martín, que ha cumplido con creces cuando ha sido requerido.

En la zaga, Flick deberá decidir si arriesgar con Íñigo Martínez, que está al borde de la suspensión por acumulación de amarillas, o apostar por la dupla Cubarsí-Araujo en un Signal Iduna Park que se anticipa como una caldera. Koundé, por la derecha, es fijo, al igual que el guardameta polaco Wojciech ‘Tek’ Szczesny, quien ha sido determinante: en 12 de los 22 partidos que ha jugado mantuvo su portería a cero, y el equipo no ha perdido en ninguno de ellos. Si no cae en Dortmund, igualará la racha de Johan Cruyff (23 partidos invicto), y quedará cerca del récord absoluto de Cesc Fàbregas (30). Le puede interesar: Niko Kovač sobre remontar al Barça: “Los milagros ocurren todo el tiempo”

En el centro del campo, De Jong y Pedri son indiscutibles, mientras que la tercera plaza podría disputarse entre Fermín, que brilló en la ida, y Gavi, que también tiene opciones. Arriba, Flick podría mantener el tridente ofensivo formado por Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski, aunque la entrada de Ferran Torres por el polaco es una variante posible.

Borussia Dortmund no sueña con remontada, pero sí quiere ganar

Del otro lado, el Borussia Dortmund llega al choque con un objetivo más modesto: evitar otro golpe como el vivido en Barcelona. Aunque no renuncian al milagro, saben que remontar cuatro goles es casi una hazaña imposible. “Tenemos que tratar de ganar. Si alcanza para superar la eliminatoria, no lo sé”, declaró Lars Ricken, director administrativo del club, quien calificó una posible remontada como “el milagro más grande en la historia del Dortmund”.

Los jugadores del Borussia tras encajar uno de los goles durante el encuentro correspondiente a la ida de los cuartos de final. //EFE
Los jugadores del Borussia tras encajar uno de los goles durante el encuentro correspondiente a la ida de los cuartos de final. //EFE

El equipo alemán viene de sumar dos victorias y un empate en la Bundesliga, pero aún está lejos de los puestos de Champions. En la última sesión de entrenamiento, el capitán Emre Can se ejercitó por separado en el gimnasio, y su posible ausencia podría provocar un cambio táctico con la entrada de Rami Bensebaini.

¿Cuándo y dónde ver el partido de vuelta entre Borussia Dortmund y Barcelona por la Champions?

  • Día: martes 15 de abril
  • Hora: 2:00 p. m. (Colombia).
  • Estadio: Signal Iduna Park
  • Árbitro: Maurizio Mariani (ITA)
  • Transmisión: Disney + (ESPN).

Alineaciones probables:

Borussia Dortmund: Kobel; Süle, Can o Bensebaini, Anton; Ryerson, Nmecha, Svensson; Chukwuemeka,, Gross; Beier, Guirassy.

Barcelona: Szczesny; Kounde, Cubarsí, Araujo o Íñigo Martínez, Gerard Martín; Frenkie de Jong, Pedri, Fermín o Gavi; Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski o Ferran Torres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News