Un latigazo de Eduardo Camavinga en Vitoria da opciones en LaLiga al Real Madrid, que superó al Deportivo Alavés 1-0 en la jornada 31 en la que los dos equipos acabaron con diez jugadores tras las expulsiones de Kylian Mbappé en la primera parte y Manu Sánchez en la segunda.
El centrocampista del equipo blanco no encontró oposición para disparar fuera del área a los 34 minutos del encuentro, justo antes de que expulsaran a Mbappé con roja directa por una fea entrada a Antonio Blanco.
Con este triunfo el equipo madridista se mantiene a cuatro puntos del Barcelona y el Alavés cierra la jornada con uno por encima de la UD Las Palmas que marca la línea de los puestos de descenso. Te invito a leer: Copa: la razón por la que Mbappé se podría perder la final ante Barcelona
Así va la tabla de posiciones en la Liga de España:
Barcelona y Real Madrid, una rivalidad en España
La rivalidad entre Barcelona y Real Madrid, conocida como El Clásico, es una de las más intensas y emblemáticas del fútbol mundial. Va más allá del deporte, con raíces históricas, culturales y políticas que la hacen única. Aquí te dejo las razones principales detrás de esta rivalidad y por qué trasciende a España:
1. Contexto histórico y político
Cataluña vs. Madrid: Barcelona representa el orgullo catalán, con su identidad cultural y lingüística distinta, mientras que Real Madrid, con sede en la capital, se asocia históricamente con el centralismo español. Durante la dictadura de Franco (1939-1975), esta tensión se acentuó: el régimen favorecía al Madrid, según muchos, mientras que el Barça era un símbolo de resistencia catalana.
Ejemplo: En los años 40 y 50, hubo partidos marcados por controversias arbitrales que alimentaron la percepción de favoritismo hacia el Madrid.
2. Competitividad deportiva
Ambos clubes son los más exitosos de España:
Real Madrid: 36 Ligas y 15 Champions (hasta abril 2025).
Barcelona: 27 Ligas y 5 Champions.
Sus enfrentamientos suelen decidir títulos (Liga, Copa del Rey) o marcar el rumbo de la temporada. Los duelos entre leyendas como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en la década de 2000-2010 llevaron la rivalidad a un nivel global. Te invito a leer: Lo que debe pasar para que Liverpool sea campeón de la Premier
Estadística reciente: En los últimos 5 Clásicos (hasta abril 2025), los resultados han estado muy parejos, con victorias clave para ambos lados, como el 4-0 del Barça en 2022 o el 3-1 del Madrid en 2024.
3. Estrellas y estilos de juego
Barcelona: Famoso por su filosofía de “tiki-taka”, un juego de posesión y creatividad, encarnado por jugadores como Johan Cruyff, Xavi, Iniesta y Messi. Actualmente, jóvenes como Lamine Yamal y Pedri mantienen esa esencia.
Real Madrid: Conocido por su pragmatismo y capacidad para ganar bajo presión, con iconos como Di Stéfano, Zidane, Ronaldo y ahora Vinícius Jr. o Jude Bellingham liderando.
Choques de estilos: El contraste entre el control del Barça y la verticalidad del Madrid genera partidos impredecibles y espectaculares.
4. Impacto cultural y global
El Clásico es un evento planetario, con audiencias que superan los 600 millones de espectadores en algunos partidos. No es solo fútbol: es un choque de identidades, valores y narrativas.
Fanáticos divididos: En España y el mundo, las lealtades están marcadas. Eres del Barça o del Madrid, rara vez hay término medio.
Ejemplo: En redes sociales, cada Clásico genera millones de interacciones, con hashtags como #ElClasico trending globalmente.
5. Momentos icónicos
Desde el 5-0 del Barça en 1974 (con Cruyff) hasta el 6-2 en 2009 (con Messi en su prime), pasando por el 4-3 del Madrid en 2000, los Clásicos están llenos de goles y emociones.
Controversias: Polémicas arbitrales, expulsiones y gestos como el de Messi mostrando su camiseta en el Bernabéu (2017) alimentan la narrativa.
Estado actual (abril 2025)
Barcelona: Tras años complicados por problemas económicos, el equipo resurge con un proyecto joven liderado por Hansi Flick, con figuras como Gavi y Yamal. En La Liga 2024-25, están peleando arriba.
Real Madrid: Con Carlo Ancelotti y un ataque letal (Vinícius, Mbappé, Bellingham), sigue siendo favorito en todas las competiciones, aunque ha mostrado alguna irregularidad.