Tras poco más de 15 días de intenso fútbol en Colombia, el Sudamericano Sub17 llega a su fin, y su partido estelar tendrá a todo el país vibrando y con las pulsaciones al 100. El seleccionado nacional logró llegar a la cita definitiva y aquí se tendrá que ver con la pentacampeona del mundo y 13 veces ganadora del torneo en la categoría, Brasil.
El capítulo final será en el Estadio Jaime Morón, en la ciudad de Cartagena, a las 7 de la noche, de este sábado 12 de abril.
La Selección Colombia busca su segundo título Sudamericano en la categoría, desde aquel conseguido en el año 1993, cuando actuando como locales se logró levantar el tan anhelado trofeo por los juveniles. En esta edición de 2025, la ‘Tricolor’ llegó a la gran final luego de ganar el Grupo A al vencer 1-0 a Chile, 0-2 a Perú y 2-1 a Argentina, y solo perder ante Paraguay por 1-0. En la instancia de semifinales, los dirigidos por el entrenador Freddy Hurtado golearon 5-1 al seleccionado venezolano. Lea aquí: Sudamericano: las boletas que se agotaron para la final de Colombia y Brasil

En actuaciones, la ‘Tricolor’ ha ido encontrándose con su juego, e impulsándose de menos a más, desde aquel primer partido con Chile, ahora con más recorrido y más química el elenco cafetero tiene la misión de derrotar a la multicampeona, Brasil.
Por su lado, la ‘Canarinha’ llegó a la final luego de terminar primera de su zona, tras igualar 1-1 con Uruguay en el debut y vencer 0-3 a Bolivia, 0-1 a Venezuela y 3-2 a Ecuador. Mientras que en la instancia de semifinales los dirigidos por Dudu Pateluci se impusieron 1-0 a Chile.
¿Cuántas chances le da la IA a Colombia para llevarse el Sudamericano Sub17?
Un gran factor ligado al deporte son las estadísticas y las probabilidades, por eso desde El Universal, quisimos preguntarle a ChatGPT, el porcentaje de chances que tiene la Selección Colombia de ganar el Sudamericano Sub17. Esto nos contestó:
“Basándome en el rendimiento mostrado por ambos equipos en el Sudamericano Sub-17 2025, le daría a Colombia un 45% de probabilidades de ganar la final ante Brasil. Esto deja a Brasil con un 55%, ligeramente favorito, pero con un margen muy cerrado”, afirmó ChatGPT.
Además se atrevió a dar su propio argumento futbolístico sobre el partido. Esto nos dijo: Colombia llega a la final tras golear 5-1 a Venezuela, mostrando un nivel ofensivo altísimo, con Santiago Londoño en estado de gracia y una generación que juega con confianza, dinámica y buen trato de balón. Además, como anfitrión, tiene el factor local a su favor: conoce bien el terreno, tiene el apoyo del público y se ha adaptado perfectamente a las condiciones climáticas y del terreno. Le puede interesar: Sudamericano de Fútbol sub-17: Colombia y el sueño de Miguel Agámez

Brasil, sin embargo, es Brasil. Su categoría Sub-17 suele tener una estructura táctica sólida, calidad individual en cada línea y una tradición fuerte en torneos juveniles. Si bien no ha mostrado el dominio aplastante de otras ediciones, ha sido eficaz y mantiene su estirpe competitiva.
Colombia tiene con qué competirle y vencerlo, pero necesitará ser casi perfecto en defensa y mantener la efectividad de su ataque. Si logran adelantarse en el marcador, el factor emocional y la localía pueden inclinar la balanza.
Las estrellas de la Selección Colombia buscan el título
Santiago Londoño, delantero de gran poder goleador y promesa del Envigado, ha sido uno de los protagonistas de la ‘Tricolor’ en el torneo, y no querrá ser menos en la cita final en el Jaime Morón. Pero solo no habría podido conseguirlo, con compañeros como el extremo, Cristián Flórez, o el volante y talento local, Miguel Agámez, el lateral Criss Macías o Cristián Orozco, quien es capitán del equipo, buscarán dar a Colombia una nueva alegría con todo el buen fútbol que han venido mostrando y con el que han ido creciendo. Más aquí: Sudamericano: día y hora de la final de Colombia vs. Brasil

Sin embargo, para esto también necesitan del apoyo de los locales. El próximo sábado hay que llenar el estadio para dar aliento a estos jugadores que lo han dejado todo en la competición.