Marino Hinestroza, a sus tan solo 22 años, es uno de los talentos más destacados en la actualidad en el fútbol colombiano, y con cada partido que juega sigue deslumbrando y consolidándose. El extremo ha desarrollado su mejor versión en el Atlético Nacional, tras jugar en las ligas de Estados Unidos, México e incluso Brasil.
Con nueve partidos disputados, Hinestroza tiene dos goles y dos asistencias en la presente temporada y ha demostrado un alto desempeño en sus actuaciones con el conjunto verdolaga. Ahora el extremo busca un nuevo objetivo con Atlético Nacional, levantar la Copa Libertadores y quiere ayudar al equipo convirtiéndose en algo más que una revelación, quiere ser la estrella. Lea aquí: Atlético Nacional pone precio a Marino Hinestroza: esta es la cifra
Y de hecho, ya dio sus primeros pasos para cumplir este objetivo, en la primera fecha Marino Hinestroza hizo parte del once ideal de la jornada de la competición, luego de anotar y asistir en dos ocasiones contra el Nacional de Uruguay, partido que terminó en favor de los paisas por 3-0.
La mejor noticia de esto, es que el club verdolaga, cuenta ya con el 50% de los derechos deportivos de la promesa del fútbol colombiano, quien llegó a Nacional proveniente del Columbus Crew de los Estados Unidos. En días recientes, gracias al medio especializado en transferencias, ‘Transfermarkt’, se supo el costo que tiene el jugador en el mercado, que era de unos 4 millones de euros, y el club paisa ya es dueño de la mitad del pase de Marino, es decir, de 2 millones de euros.
Su salario anual fue fijado en 500 mil dólares, 2,198,095,000.00 de pesos colombianos.
Un sueldo estratosférico, pero que parece nada cuando se compara con el de la estrella del Internacional de Porto Alegre en Brasil.
Enner Valencia, con un sueldo que llena muchos bolsillos
Uno de los equipos que comparte grupo con el Atlético Nacional de Marino Hinestroza es el Internacional de Porto Alegre, donde juega el legendario futbolista ecuatoriano, Enner Valencia. Siendo una de las estrellas más destacadas de su país, es uno de los mejores pagados en el equipo brasileño.
El sueldo del jugador es casi seis veces mayor que el de la promesa del fútbol colombiano. Según datos de la agencia ‘Capology’, quienes se especializan en proporcionar datos completos sobre los salarios de los jugadores y los estados financieros de los clubes, el futbolista ecuatoriano gana tres millones de dólares por temporada, que en pesos colombianos serían unos 13,146,750,000.00.

No obstante, en la noche de este jueves 10 de abril, la diferencia de sueldos se definirá a puro fútbol en el estadio de Beira-Rio de Porto Alegre, cuando Internacional reciba a Atlético Nacional por la segunda fecha del Grupo F de la Copa Libertadores. La promesa del balompié colombiano, Marino Hinestroza, se enfrentará al consolidado jugador ecuatoriano, Enner Valencia.