La Comisión de Apelación de la FIFA anunció este miércoles que ni el Club León ni el CF Pachuca cumplen con los criterios establecidos en el artículo 10.1 del Reglamento para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Por tanto, será la secretaría general del organismo la que determine qué club será finalmente admitido y cómo se sustituirá al León en el torneo que se disputará en Estados Unidos, del 15 de junio al 13 de julio.
En un dictamen de 55 páginas, la FIFA expuso que, tras una revisión detallada sobre la estructura de gobierno y operaciones de ambos equipos, se concluyó que su participación simultánea en el Mundial contraviene lo estipulado en el artículo 10, que prohíbe la propiedad múltiple de clubes. Lea aquí: James Rodríguez se esperanza con el Mundial de Clubes: TAS tomará decisión
La resolución argumenta que, en el momento de presentar el Acuerdo de Participación, ni Pachuca ni León cumplían con los criterios exigidos. Ambos clubes, según la FIFA, están bajo el control de las mismas personas, quienes ejercen una “influencia significativa” sobre las decisiones de ambas instituciones. Este control se refleja en su vínculo con Grupo Pachuca, las estructuras de propiedad compartidas, acuerdos de gobierno similares y el cumplimiento conjunto con las regulaciones de multipropiedad de la Liga MX, incluida la representación compartida en ese entorno y las restricciones de transferencias entre ambos.

La Comisión de Apelación también señala que “la evaluación de la multipropiedad deja en evidencia una toma de decisiones centralizada bajo una única autoridad”, lo cual va en contra de los principios de independencia operativa e integridad competitiva que promueve la FIFA. Además, indica que, durante la vista, la propuesta de crear un *trust* para manejar al Club León no satisfizo los requisitos del reglamento, el cual establece que todas las condiciones deben estar cumplidas al momento de firmar el Acuerdo de Participación.
En el punto 182 del fallo, la Comisión reconoce que, si bien no se pronuncia sobre otras alternativas viables, la venta de uno de los clubes podría haber sido una solución válida para ajustarse al reglamento. Sin embargo, aclara que una posible venta a estas alturas no cambiaría el hecho de que ambos clubes incumplieron la normativa al momento de firmar el contrato el pasado 6 de febrero. “De hecho, eso subrayaría aún más que ambos clubes operan bajo una estructura de propiedad multiclub, especialmente si dicha transacción se realiza exclusivamente para permitir su participación en el torneo”, sentencia la FIFA.
Mientras tanto, el pasado 4 de abril, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó que recibió recursos individuales de León y Pachuca, solicitando que se les reconozca como aptos para competir en el Mundial de Clubes, en contra de la decisión tomada por la FIFA, que excluyó a León. Le puede interesar: Presidente de la FIFA se pronuncia sobre León y el Mundial de Clubes 2025

La Comisión de Apelación ya había determinado el mes pasado que ambos clubes infringieron el artículo 10.1 sobre multipropiedad. Por esta razón, León, dirigido por el técnico argentino Eduardo Berizzo y con el colombiano James Rodríguez en su plantel, fue descartado del certamen.
El recurso del León ante el TAS
Además, el TAS reveló que León presentó un recurso adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA, buscando ser readmitido en el torneo que se jugará del 14 de junio al 13 de julio en suelo estadounidense.
Según el tribunal, las apelaciones fueron recibidas el 2 de abril y actualmente las partes se encuentran intercambiando escritos en el marco de un procedimiento acelerado. La audiencia está programada para la semana del 5 de mayo.