Tras casi un mes de espera, finalmente, la UEFA Champions League vuelve al ruedo, la final se encuentra a cuatro partidos de distancia y los ocho clubes restantes harán lo que sea necesarió para quedarse con la ansiada ‘Orejona’. En esta ocasión, la pelota nos llevará a Londres, más precisamente, al Emirates Stadium, para ver el apasionante cruce entre el Arsenal y el vigente campeón, y más ganador de la competición, Real Madrid.

Ganó Colombia Femenina Sub-17: goleó 3-0 a Venezuela
El UniversalLos primeros 90 minutos de esta llave prometen grandes emociones entre un Arsenal, que busca ganar un título en la temporada, luego de quedar eliminado en FA Cup y la Carabao Cup, además de estar muy lejos de un Liverpool que está cerca del campeonato en la Premier League. Y un Real Madrid, que aún tiene chances de lograr un triplete (Pelea LaLiga con el Barcelona y jugará la final de la Copa del Rey ante el mismo rival) y defender su corona en la competición, tras lograrla en la temporada pasada.
Un Real Madrid con preocupaciones
El Real Madrid llega herido, tocado en su orgullo tras la derrota ante el Valencia, y obligado a reaccionar en uno de esos escenarios que históricamente lo transforma: la Liga de Campeones. Enfrente estará un Arsenal diezmado por las lesiones, pero con la ilusión intacta de alcanzar unas semifinales de Champions que no pisa desde hace dieciséis años. Lea aquí: Día y hora de los juegos de los colombianos en Sudamericana y Libertadores
Los síntomas de irregularidad persiguen al equipo de Carlo Ancelotti en una temporada de altibajos. Aunque su hoja de servicio en la máxima competición continental lo respalda —seis títulos en la última década—, las sensaciones han distado de ser convincentes. Superó con dificultad una fase de grupos marcada por el nuevo formato y, como dictan los caprichos del sorteo, le tocó enfrentar al Manchester City en octavos, uno de los favoritos al título.
El triunfo en aquella eliminatoria, sellado en la tanda de penaltis tras un agónico derbi ante el Atlético de Madrid, reforzó al equipo emocionalmente. Ahora, en unos cuartos de final que dominan históricamente (33 clasificaciones en 39 apariciones, incluidas las últimas 12), el Madrid vuelve a ponerse el traje de favorito. Ya finalista de la Copa del Rey, aunque golpeado en LaLiga por la reciente caída en casa, busca reafirmar su identidad europea.
Ancelotti, como durante toda la campaña, llega a la cita condicionado por las lesiones. Thibaut Courtois está de vuelta, aunque no al 100 %, forzado por la lesión de Lunin y el debut dubitativo de Fran González ante el Valencia, donde el joven portero de 19 años asumió un rol que ni siquiera se contemplaba. Con Courtois, el equipo espera cortar una sangría defensiva: ocho goles recibidos en tres partidos en casa sin el belga.

Las preocupaciones se extienden a los laterales. La sanción de Tchouaméni trastoca los planes del técnico, que pierde una pieza clave para recomponer su defensa. Sin Dani Carvajal y con dudas sobre el rendimiento de Lucas Vázquez en días grandes, todo apunta a que él será titular en la derecha. En la izquierda, la lesión de Ferland Mendy y el bajo nivel reciente de Camavinga abren la puerta a David Alaba o incluso a Fran García.
En el centro del campo, la decisión sobre el lateral afectará la ubicación de Fede Valverde, quien llega con molestias físicas, al igual que Rüdiger. Camavinga podría tener su lugar en la medular, mientras Luka Modric, a sus 39 años, asumirá la responsabilidad ante la baja de Dani Ceballos.
Del medio hacia adelante, no hay debate: Jude Bellingham, Rodrygo, Vinícius y Kylian Mbappé estarán llamados a marcar la diferencia. Rodrygo intentará romper una racha negativa en Champions, donde solo ha anotado una vez en los últimos 16 partidos. Vinícius, que ha recibido algunos silbidos en el Bernabéu, vive bajo una lupa constante, mientras que Mbappé, decisivo ante el City con cuatro goles, buscará liderar en el escenario que tanto soñó vestir de blanco. Resta por saber si, ante un posible penalti, Ancelotti mantendrá a ‘Vini’ o cederá el peso a Kylian tras los últimos fallos del brasileño.
Arsenal y la última oportunidad para levantar un título en el año
Por su parte, el Arsenal de Mikel Arteta encara esta eliminatoria como su última gran bala en una temporada donde ya quedó eliminado de las copas domésticas y marcha once puntos por detrás del Liverpool en Premier. Las lesiones han mermado seriamente a los ‘Gunners’: Gabriel Jesús, Kai Havertz, Gabriel Magalhaes, Takehiro Tomiyasu, Jurrien Timber y Ben White llegan entre algodones o directamente descartados.
Gabriel Magalhaes no volverá a jugar esta temporada, lo que obliga a Arteta a buscar fórmulas. La más probable es alinear a Saliba junto a Timber en el centro de la zaga, con White en el lateral derecho. Si White no está listo, Timber ocuparía esa banda y Jakub Kiwior, habitualmente suplente, pasaría a la zaga. Le puede interesar: Video: golazo de Lionel Messi mantiene invicto a Inter Miami en la MLS

En el centro del campo no habrá sorpresas: Declan Rice, Thomas Partey y Martin Odegaard. Y en ataque, Bukayo Saka por derecha, Gabriel Martinelli por izquierda y Mikel Merino como ‘nueve’, un rol en el que ha brillado con cinco goles en nueve partidos, siendo el jugador con mejor promedio goleador del equipo en este tramo de la Premier.
Para encontrar la última semifinal de Champions del Arsenal hay que remontarse a la temporada 2008-2009, cuando fueron eliminados por el Manchester United de Cristiano Ronaldo. Hoy, con la historia en contra pero la fe intacta, buscarán escribir un nuevo capítulo europeo.
¿Cuándo y dónde ver el partido de ida entre Arsenal y Real Madrid?
- Día: martes 8 de abril.
- Hora: 2:00 p. m. (Colombia).
- Estadio: Emirates Stadium.
- Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia y Herzegovina).
- Transmisión: Disney + (ESPN).
Alineaciones probables:
Arsenal: Raya; White, Timber, Saliba, Lewis-Skelly; Rice, Partey, Odegaard; Saka, Merino y Martienlli.
Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Rüdiger, Asencio, Fran García; Camavinga, Modric, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé.