comscore
Deportes

El Barcelona rompe con LaLiga y acusa campaña de desprestigio

El club catalán emitió un contundente comunicado en el que arremete contra LaLiga y su presidente, Javier Tebas.

El Barcelona rompe con LaLiga y acusa campaña de desprestigio

Joan Laporta, presidente del Barcelona FC.//X

Compartir

El FC Barcelona ha dicho basta. Este lunes, el club catalán emitió un contundente comunicado en el que arremete contra LaLiga y su presidente, Javier Tebas, a quienes acusa de mantener una actitud hostil y de haber emprendido una campaña de desprestigio en su contra. El detonante, según explica el texto, fue la solicitud de medidas cautelares por parte de la patronal para impedir que los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor puedan ser inscritos, decisión que colmó la paciencia del presidente Joan Laporta.

Como primera medida, el Barça anunció que dejará de formar parte de la comisión delegada de los clubes, en señal de protesta. El club considera que las últimas actuaciones de LaLiga buscan desestabilizar la entidad, y ha decidido tomar distancia formalmente de un organismo que, a su juicio, ha perdido la objetividad. El comunicado acusa directamente a Tebas de fomentar esta situación, y lamenta la falta de discreción en los procesos internos de la patronal. Lea: Hora y dónde ver el cruce entre Real Madrid y Arsenal por la Champions

Una de las principales quejas del club culé radica en la publicación, el pasado 2 de abril, de una nota informativa de LaLiga sobre una operación financiera relacionada con las salas VIP del Camp Nou. El Barça asegura que no fue informado ni dio consentimiento para que se hiciera pública dicha información, lo que considera una grave vulneración de la confidencialidad pactada entre las partes.

“La entidad considera que LaLiga ha actuado de forma inapropiada al hacer públicos los detalles de la información financiera proporcionada por el Club”, señala el comunicado. Además, se indica que esto supone un “incumplimiento flagrante” de las obligaciones de LaLiga con sus clubes afiliados, y una violación del artículo 5 del Reglamento para la elaboración de presupuestos.

El Barcelona también denuncia que esta filtración ha sido utilizada por ciertos medios para poner en duda la legitimidad competitiva del equipo. Según la entidad, la nota informativa ha servido de excusa para desatar una campaña de desprestigio “a gran escala” en contra del club y del propio Laporta, lo que ha generado un ambiente mediático perjudicial y desestabilizador. Lea: Primer trimestre de 2025: deporte en Cartagena alegró miles de corazones

Con esta postura firme, el Barça busca marcar un antes y un después en su relación con la cúpula de LaLiga. Al exigir respeto y confidencialidad, el club azulgrana parece decidido a defender su autonomía y reputación institucional frente a lo que considera ataques injustificados y perjudiciales para su imagen y su funcionamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News