El partido de Miguel Ágamez, el cartagenero que juega para Junior de Barranquilla, merece todo el reconocimiento del caso.
Agámez fue un jugador de dos áreas, de ida vuelta, con mucha vocación defensiva y ofensiva, convirtiéndose en equilibrio y pieza clave de Colombia.
El criado en la urbanización La India y formado en Talentos Cartageneros fue uno de los protagonistas de una Colombia que hizo una muy buena presentación ante Argentina.
Agámez siempre estuvo ahí, en la precisa, apareció para ser socio de sus compañeros, para meter pases al vacío, para quitar balones. Lea: Selección Colombia: clasificación a semis y cupo al Mundial de Qatar
En las tribunas una enorme pancarta que decía: “Miguel Agámez, orgullo de Talentos Cartageneros”, pareció motivar más al cartagenero que literalmente se comió la cancha, mostrando un gran nivel futbolístico.
“Fue muy bueno para mí, para mis compañeros, feliz de estar ante mi gente, en mi tierra nos clasificamos a un mundial y eso es grande, hicimos un gran trabajo”, aseguró Agámez.

Migue se mostró muy emocionado. “Fue lindo, sentir que ahí estaba mi familia, mis amigos, la gente que me quiere fue muy bonito para mí. Mi abuela no quería ir al estadio porque estaba nerviosa”, comentó.
Duro partido contra Venezuela en semifinales del Suramericano Sub-17
Sobre Venezuela, el rival de turno en semifinales, este miércoles en el Jaime Morón, Agámez sostuvo que: “Será un buen duelo, ya hemos jugado contra ellos, ya estamos pensando en ellos, queremos llegar a esa final de la mano de Dios”.
Es un jugador muy devoto, creyente, por eso al final del juego se le vio de redodillas, avanzando desde un arco hacia la mitad de la cancha agradeciéndole al Altísimo.
Agámez está motivado, en semifinal estará en su casa, ante su gente y como él mismo dice como buen cartagenero: “Hay que pararse en la raya ante Venezuela porque necesitamos estar en esa final. Invito a la gente a que nos apoye en semifinales, de verdad que fue lindo contra Argentina porque se sintió mucho el apoyo de la gente”. Le puede interesar: ¿Golpeados?: Dumek Turbay y Yamil Arana no quieren hablar del Real Cartagena
En las tribunas estaban sus profesores y compañeros de Talentos Cartageneros, el club en el que Agámez forjó todo su talento.
“Alcancé a ver las pancartas con mi nombre, ahí estaban mis compañeros de Talentos Cartageneros, orgullosamente soy de Talentos Cartageneros, orgullosamente soy un talento cartagenero dándolo todo ahora por mi país”, remató Miguel, a quien se le conoce en La Heroica como La Máquina.