comscore
Deportes

Selección Colombia cae en el ranking FIFA: así quedó en la tabla

La Tricolor cayó dos posiciones en la actualización del mes de abril. Argentina sigue liderando la tabla seguida de España.

Selección Colombia cae en el ranking FIFA: así quedó en la tabla

Colombia se midió ante Paraguay en Barranquilla, en la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas de Fútbol. La tricolor ganaba 2-0 y terminó empatando 2-2.//LUIS EDUARDO HERRÁN

Compartir

Era de esperarse: los malos resultados siempre pasan factura.

La Selección Colombia, que atraviesa un momento crítico en las Eliminatorias al Mundial 2026, lo empieza a sentir también en el escalafón FIFA. En la más reciente actualización, correspondiente a abril, el equipo nacional cayó dos posiciones, un reflejo directo de los números que arrastra desde finales del año pasado.

En sus últimos seis partidos oficiales, Colombia apenas logró una victoria y sumó apenas 4 de los 18 puntos en disputa. Esa racha, combinada con el buen momento de otras selecciones, empujó al equipo nacional del puesto 12 al 14 en el nuevo listado. La caída era previsible, pero no por eso deja de preocupar: se empieza a perder el terreno que tanto costó recuperar. Lea: Los Ángeles frena a Messi y toma ventaja ante el Inter Miami

A pesar de esta caída, Colombia se mantiene como la cuarta mejor selección sudamericana según la FIFA. Solo está por detrás de Argentina (1), Brasil (5) y Uruguay (13), aunque este consuelo es relativo. En la tabla de posiciones de las Eliminatorias, Colombia ocupa actualmente el sexto lugar, lo que, de mantenerse, lo enviaría al repechaje y no a una clasificación directa.

Argentina, actual campeona del mundo, sigue firme en lo más alto del ranking con 1886.16 puntos y ya aseguró su cupo al Mundial. Le siguen de cerca España (1854.64) y Francia (1852.71), mientras que Brasil, a pesar de sus propios tropiezos recientes, se sostiene en el quinto lugar con 1776.03. Las potencias europeas dominan el top 10 con nombres como Inglaterra, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, también ha tenido un buen rendimiento y se ubica apenas una posición por encima de Colombia, con 1679.49 puntos frente a los 1679.04 del equipo dirigido por Néstor Lorenzo. La diferencia es mínima, pero simbólica: el equipo charrúa muestra una curva ascendente, mientras que la tricolor no logra retomar el camino.

Más abajo en la clasificación, Ecuador aparece en la casilla 24 con 1567.90 puntos, reflejando también lo apretada que está la competencia sudamericana. Las Eliminatorias han demostrado ser una verdadera batalla, y los puntos perdidos en casa por Colombia pesan más con cada jornada que pasa.

La caída en el ranking no solo tiene impacto simbólico. Afecta la confianza del grupo, las expectativas de los aficionados y hasta el posicionamiento en futuros sorteos. La Selección Colombia debe reaccionar pronto si quiere volver al top 10 y, más importante aún, asegurar su presencia en la cita mundialista de 2026. El margen de error es cada vez más pequeño.

Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, también ha tenido un buen rendimiento y se ubica apenas una posición por encima de Colombia, con 1679.49 puntos frente a los 1679.04 del equipo dirigido por Néstor Lorenzo. La diferencia es mínima, pero simbólica: el equipo charrúa muestra una curva ascendente, mientras que la tricolor no logra retomar el camino. Lea: Sudamericano Sub-17: inesperada derrota de Colombia ante Paraguay

Más abajo en la clasificación, Ecuador aparece en la casilla 24 con 1567.90 puntos, reflejando también lo apretada que está la competencia sudamericana. Las Eliminatorias han demostrado ser una verdadera batalla, y los puntos perdidos en casa por Colombia pesan más con cada jornada que pasa.

La caída en el ranking no solo tiene impacto simbólico. Afecta la confianza del grupo, las expectativas de los aficionados y hasta el posicionamiento en futuros sorteos. La Selección Colombia debe reaccionar pronto si quiere volver al top 10 y, más importante aún, asegurar su presencia en la cita mundialista de 2026. El margen de error es cada vez más pequeño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News