Las próximas dos sedes escogidas para albergar la Copa del Mundo femenina serán, Estados Unidos en 2031 y Reino Unido en 2035, así lo dio a conocer este jueves Gianni Infantino, presidente de la FIFA en el congreso de la UEFA en Belgrado.
“La vía está abierta para que el Mundial femenino se dispute en 2031 y 2035 en dos grandes países, dos grandes naciones, con el fin de estimular todavía más el movimiento del fútbol femenino”, fueron las palabras de Infantino en el inicio del 49º congreso de la UEFA, en Belgrado.
Asimismo recordó: “Los países interesados en organizar la competición tenían que anunciarlo “en el primer trimestre” de 2025 según los documentos de la FIFA". Te invito a leer: Asistencia de Luis Díaz y gol de Diogo Jota sellan el triunfo de Liverpool
Para 2031 la FIFA quiere ampliar el número de selecciones de 32, como fue hasta la edición de 2023, a 48 participantes, misma expansión que experimentará el mundial masculino en 2026, que se disputará también en Estados Unidos, junto con Canadá y México.
¿Qué otro país quería ser candidato para albergar una Copa del Mundo femenina?
Uno de los países que había manifestado su interés en ser sede de la edición de 2025 era España. Te invito a leer: Copa del Rey: Barcelona-Real Madrid, final soñada
“Queremos que España acoja el Mundial femenino 2035 compartiendo con países como Portugal y Marruecos. Estos países están haciendo un esfuerzo económico grande y son aliados muy importantes”, afirmó El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán.
Esto puesto a que el mundial masculino de 2030 será acogido por el país ibérico, en compañía de Portugal y Marruecos, por lo que Louzán pretendía que se repitiera la misma formula. La edición de 2034 se disputará en Arabia Saudita.