comscore
Deportes

Funcionario murió después de participar en una carrera, estaba hospitalizado

Johann Wachter dejó un vacío, todo fue de repente. Tenemos los detalles de esta lamentable noticia.

Funcionario murió después de participar en una carrera, estaba hospitalizado

Las carreras son frecuentes en el país.(Foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

Neclocí, municipio de Antioquia, está de luto, pues en los pasados días murió Johann Eduardo Wacther Espitia, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno en esa población.

Todo sucedió cuando el funcionario público estaba participando en la carrera “Vive Necoclí‘, un evento de 8 a 15 kilómetros, en donde podían participar mayores de 15 años y menores de 40 años.

Wacther Espitia, después de la carrera, se sintió mal y tuvo que ser hospitalizado, después de ocho días, falleció. Se dice que la razón de su muerte fue un colapso súbito.

“Con profundo dolor, despedimos hoy a Johann Wachter Espitia, nuestro secretario de Gobierno, un hombre íntegro que dedicó su vida al servicio de la comunidad. Su compromiso, su liderazgo y su vocación de justicia marcaron una huella imborrable en la historia de nuestro municipio”, escribió la alcaldía de Neclocí. Te invito a leer: ¿Entró o no entró? El polémico ‘gol fantasma’ en Bucaramanga vs. Colo Colo

“Me conmueve la muerte del secretario de Gobierno de Necoclí, Johann Wachter, un hombre joven, comprometido con el servicio público, gran lector, perseverante. A su esposa, a su familia, a sus compañeros de la Alcaldía de este bello municipio de Urabá, de parte de Susana, mis hijos y todo el Gobierno de Antioquia, un abrazo sincero y que Dios les de sosiego para encarar esta tristeza”, escribió, por su lado, Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, en su cuenta de X.

Tras la muerte de Wachter, la Alcaldía de Necoclí emitió la resolución 046, en donde declaró dos días de duelo.

¿De qué se trata el colapso súbito?

Es cuando una persona pierde de forma repentina la capacidad de mantenerse consciente o en pie, y se desploma. Te invito a leer: La razón por la que Cristian Marrugo rechazó al Borussia Dortmund

Puede deberse a:

Un problema cardíaco (como un paro cardiaco)

Un derrame cerebral

Una arritmia grave

Un shock (por hemorragia, sepsis, etc.)

Causas neurológicas o metabólicas

Importante: No siempre lleva a la muerte. Es una señal de emergencia médica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News