comscore
Deportes

¿Crisis en el básquet profesional colombiano? Clubes rompen su silencio

El próximo martes 8 de abril en Bogotá Titanes, Corsarios y Búcaros darán una rueda de prensa para hablar de la suspensión a que fueron objeto.

¿Crisis en el básquet profesional colombiano? Clubes rompen su silencio

Cartagena está sin baloncesto profesional debido a la suspensión que fue objeto el Club Corsarios.//ÓSCAR DÍAZ-EL UNIVERSAL

Compartir

Una tormenta sacude al baloncesto profesional colombiano. La Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB) sancionó en días pasados por dos años y una multa económica a tres históricos equipos: Titanes de Barranquilla, Corsarios de Cartagena y Búcaros de Bucaramanga, por no participar en la Liga BetPlay 2024 II “sin justa causa”, según argumenta el ente rector de este deporte.

La noticia ha generado un fuerte revuelo en la comunidad deportiva y pone en evidencia tensiones profundas en el seno del baloncesto nacional. Lea: ¡La revancha!: Geiny Pájaro y su sueño de volar alto en 2025

La decisión, que implica la pérdida de sus derechos de afiliación y una multa equivalente a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, ha sido rechazada tajantemente por los clubes. Titanes, el equipo más laureado de la última década con nueve títulos, expresó su inconformidad a través de su presidente y accionista Alberto Caparroso, quien anunció que acudirá a la justicia ordinaria para impugnar la sanción. Para ello contará con la asesoría del abogado Abelardo De La Espriella.

Los directivos de Titanes, Corsarios y Búcaros han convocado una rueda de prensa para el próximo martes 8 de abril en Bogotá. Allí hablarán sobre la sanción impuesta y revelarán lo que califican como irregularidades dentro de la Federación Colombiana de Baloncesto. En el acto estarán presentes los presidentes Alberto Caparroso, Paolo Simoneti y Manuel González, quienes buscan exponer su versión de los hechos y denunciar lo que consideran una retaliación injusta.

El Club Corsarios fue suspendido por dos años por la División Profesional de Baloncesto.//LUIS E. HERRÁN
El Club Corsarios fue suspendido por dos años por la División Profesional de Baloncesto.//LUIS E. HERRÁN

Corsarios de Cartagena, que también recibió la suspensión por dos años, calificó la sanción como un atentado contra la historia del baloncesto en su ciudad. “Esta sanción no solo es injusta, sino que atenta contra toda una ciudad y su historia en el baloncesto. Nos han castigado con una causa legítima, en un proceso lleno de irregularidades y sin respetar los precedentes de la Liga”, aseguró el club en un comunicado de prensa. Una postura similar asumieron los Búcaros de Bucaramanga.

Un antecedente clave en esta disputa es la carta firmada por Titanes, Corsarios, Búcaros y Cóndores de Cundinamarca —club que ya había sido desafiliado el año pasado— en la que expresaban fuertes críticas contra la División Profesional del Baloncesto (DPB), dirigida por Jhon Mario Tejada. La misiva, que cuestionaba la gestión y transparencia de la liga, habría sido el detonante de esta escalada de tensiones. Lea: Copa del Rey: Real Madrid sudó mucho, pero clasificó a la final

El baloncesto colombiano atraviesa un momento crítico, con fracturas institucionales que amenazan su estabilidad y credibilidad. La rueda de prensa del martes podría marcar un punto de inflexión en esta disputa, mientras crece el clamor por una revisión a fondo del manejo de la liga profesional y el papel de la Federación. ¿Está en juego el futuro del baloncesto profesional en Colombia? La próxima semana podrían empezar a aclararse algunas respuestas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News