La Selección Colombia femenina sigue su camino de preparación hacia la Copa América Femenina, que se disputará en Ecuador a partir de junio.
El próximo paso en ese proceso será un exigente amistoso frente a Japón, el actual campeón de la She Believes Cup, torneo en el que la Tricolor también tuvo participación. Este encuentro servirá como una nueva medida del nivel competitivo del equipo dirigido por Ángelo Marsiglia, que sueña con coronarse campeón continental.
Una de las principales sorpresas en la convocatoria fue la ausencia de Linda Caicedo, figura indiscutible del equipo colombiano. La delantera del Real Madrid no fue llamada para este compromiso, pese a que no se reportaron lesiones ni motivos personales que justificaran su ausencia. Ni el club español ni la Federación Colombiana de Fútbol ofrecieron explicaciones, por lo que se presume que se trata de una decisión técnica para darle descanso. Lea: Sudamericano de fútbol sub-17 en Cartagena: Brasil y Uruguay, en tablas
En contraste, quien sí fue convocada es Mayra Ramírez, la poderosa atacante del Chelsea, que se ha consolidado como una de las grandes figuras del fútbol femenino europeo. Ramírez, quien recientemente avanzó a semifinales de la Champions League con su club, será una de las líderes de la Tricolor en el duelo ante las japonesas. Su presencia genera altas expectativas, dado su nivel actual y el impacto que ha tenido en el fútbol del Viejo Continente.
El amistoso internacional se disputará el domingo 6 de abril a las 12:00 a. m. (hora colombiana) en el estadio Yodoko Sakura, en Osaka. La convocatoria incluye a 23 jugadoras que estarán bajo la dirección de Marsiglia. Según la Federación, el grupo de futbolistas que reside en Colombia viajará el 30 de marzo, mientras que las internacionales se unirán directamente en territorio japonés.
Este encuentro forma parte de una preparación intensa que ha tenido Colombia luego de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. En febrero, la selección ya se midió a potencias como Estados Unidos, Nueva Zelanda y la misma Japón, en la She Believes Cup, acumulando valiosa experiencia de cara al objetivo de levantar el trofeo continental.

En la lista de convocadas destacan 16 jugadoras que militan en clubes del exterior, con Estados Unidos como el país con más representantes. Este dato refleja el crecimiento del fútbol femenino colombiano y la creciente presencia de sus futbolistas en las ligas más competitivas del mundo.
Con o sin Linda Caicedo, la Selección Colombia femenina demuestra que cuenta con una base sólida y talentos emergentes que la perfilan como una de las candidatas fuertes para la próxima Copa América. El amistoso contra Japón será una prueba exigente, pero también una oportunidad para seguir consolidando el sueño de una generación que quiere hacer historia.
Las convocadas son:
Jugadoras convocadas son:
- Ángela Barón – Racing Louisville (USA)
- Carolina Arias – América de Cali
- Catalina Usme – Galatasaray S.K. (TUR)
- Cristina Motta – Independiente Santa Fe
- Daniela Arias – San Diego Wave (USA)
- Daniela Caracas – R.C.D. Espanyol (ESP)
- Gisela Robledo – Corinthians (BRA)
- Karla Torres – Leicester City (ENG)
- Katherine Tapia – Palmeiras (BRA)
- Leicy Santos – Washington Spirit (USA)
- Liced Serna – C.D. Alba Fundación (ESP)
- Lorena Bedoya – Cruzeiro (BRA)
- Luisa Agudelo – Deportivo Cali
- Manuela Pavi – West Ham United (ENG)
- Marcela Restrepo – Rayadas Monterrey (MEX)
- Mariana Zamorano – Independiente Santa Fe
- Mary José Álvarez – Atlético Nacional
- Mayra Ramírez – Chelsea (ENG)
- Natalia Giraldo – América de Cali
- Sara Martínez – Atlético Nacional
- Wendy Bonilla – Pumas (MEX)
- Yirleidis Quejada – C.F. Pachuca (MEX)
- Yunaira López – Lexington Sporting Club (USA)
Cuerpo técnico
- Angelo Marsiglia – Director técnico
- Yohn Echeverry – Asistente técnico
- Andrés Gómez – Preparador físico
- Carlos Pérez – Preparador de arqueras
- Juan Camilo Gutiérrez – Videoanalista
- Ana María Betancur – Médica
- Mónica Aranzazu – Fisioterapeuta
- Guillermo León Echavarría – Utilero