El Sudamericano de Fútbol Sub-17 se toma a Cartagena y Montería a partir de este jueves hasta el próximo 12 de abril.
En Cartagena, que ha realizado un excelente trabajo con el Jaime Morón León, los aficionados podrán ver en acción a uno de los bolivarenses.
Se trata de Miguel Ángel Agámez, un volante mixto, nacido y criado en la Urbanización La India y formado en el club Talentos Cartageneros.
Es la única cuota de Bolívar en esta selección Colombia, que jugará la mayoría de los partidos de la primera fase en Montería, pero que el 5 de abril enfrentará en el Jaime Morón a Argentina, en el último juego de la fase inicial. Lea: Sudamericano Sub-17: Colombia da a conocer lista oficial de convocados
Ha hecho parte de varios microciclos y representado a Colombia en varias competencias. En la actualidad hace parte de la plantilla profesional de Junior de Barranquilla.

Al preguntarle qué significa representar los colores de Colombia en este Sudamericano, Agámez responde: “le doy gracias a Dios por darme esta nueva oportunidad de vestir los colores de Colombia. Un minuto en la selección nacional vale oro, para mí es una oportunidad increíble, estoy listo para darla toda en cada uno de los partidos”.
La meta, dice Miguel Ángel, es llegar a la final y ganarla. “Es el sueño que tenemos, queremos levantar el trofeo en casa, sabemos que eso no es fácil, pero confiamos en cada uno de los jugadores para alcanzar este objetivo. En lo personal jugar semifinal y final en Cartagena sería lindísimo”.
En los últimos días, Agámez ha tenido la posibilidad de compartir momentos con los integrantes de la selección Colombia de mayores. Se tomó fotos con Juanfer Quintero, Jorge Carrascal y Luis Díaz, dejando ver una gran emoción en ese instante de felicidad.

Selección Colombia de mayores, el gran sueño de Miguel Agámez
Agámez sueña algún día dar un paso importante y brillar en la selección nacional de mayores, pero entiende que es paso a paso, primero quiere poner su impronta en la categoría sub-17. Lea también: Se acabó el tic tac: Sudamericano de Fútbol Sub-17 y lo que necesitas saber
Tiene apenas 15 años y es uno de los jugadores con mejor proyección en Colombia en esta posición.
Fermina Cabarcas, su madre, y quien siempre ha estado ahí para él, asegura: “Todo ha sido con mucho trabajo, pero lo más importante: amor por lo que se hace. Es el sueño de mi hijo desde niño, se le he apoyado, pero él ha puesto todo el interés siendo muy disciplinado y entrenando duro. Gracias a todos los que han puesto un grano de arena en su proceso, en especial a Talentos Cartageneros, Barranquilla FC y Junior”.
Miguel posee unas extraordinarias condiciones, es un volante de marca, con buena pegada y visión de juego. Es zurdo y en la cancha nunca se rinde.
“Recuerdo cuando tenía como 8 años y jugaba bien, tenía un cañón en cada remate, pero estaba gordito, yo sabía que si seguía comiendo así no pasaría nada conmigo, no llegaría. Desde los 10 años cambié mi hábito alimenticio y, además, comencé a trabajar mi cuerpo en el gimnasio, en la cancha era el primero en la fila en cada prueba física, me puse retos y los cumplí”, recuerda Miguel Ángel.
En el Sudamericano, Agámez es Colombia, pero también Cartagena y Bolívar. Sí. La ciudad y el departamento se sienten bien representadas por él y confían en verlo en un futuro no muy lejano en las grandes ligas de Europa.