Jorce Reyes Barrios tenía varios años en los Estados Unidos, según las informaciones, se dedicaba a jugar fútbol y, a la vez, era entrenador. El venezolano de 36 años fue acusado por el hecho de tener un tatuaje, el cual para las autoridades competentes fue interpretado como un símbolo que hace alusión a una banda criminal, exactamente, a la del Tren de Aragua.
“La acusación se basa en dos hechos. Primero, tiene un tatuaje en el brazo de una corona sobre un balón de fútbol, un rosario y la palabra “Dios”. El DHS alega que este tatuaje prueba su pertenencia a una pandilla. En realidad, eligió este tatuaje porque se parece al logo de su equipo favorito, el Real Madrid”, dijo Linette Tobin, abogada del caso.
“DHS alega que es prueba de pertenencia a una pandilla. De hecho, el gesto es común: significa “Te amo” en lenguaje de señas y se usa comúnmente como símbolo del rock and roll”, agregó Tobin. Te invito a leer: Néstor Lorenzo y el cántico en su contra: ¡ni la familia se salvó!
“Su tatuaje, un balón con una corona y un rosario junto a la palabra “Dios”, “son indicativos de que integraba la pandilla TdA (Tren de Aragua). (...) Las labores de inteligencia del DHS van más allá de solo un tatuaje y confiamos en nuestros hallazgos”, argumento, por su lado, la secretaria de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Tricia McLaughlin.
Jorce Reyes Barrios se encuentra en El Salvador, en una cárcel de máxima seguridad. Te invito a leer: Sudamericano: la historia de Miguel Agámez, cuota cartagenera en Colombia
El futbolista no tenía antecedentes penales
Tobin, su abogada, aclaró en una nota en el País, que Reyes Barrios cuando residía en su país natal, sí ejercía sus labores como futbolista profesional y entrenador de fútbol infantil y juvenil. Asimismo, dijo que no tenía antecedentes de arrestos o acusaciones de algún delito. De hecho, al parecer, había cumplido con los trámites requeridos para poder residir de manera permanente en Estados Unidos tras tener las pruebas suficientes.