Faltan cuatro partidos para conocer a los seis clasificados al Mundial de Fútbol 2026 que se hará en Estados Unidos, México y Canadá. Jugadas ya 14 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina ya aseguró su clasificación de manera anticipada, mientras que Ecuador y Uruguay están cerca. Colombia, por su lado, sigue en zona de clasificación, pero no debe confiarse y por eso debe ganar sus próximos partidos. Igual está la pobre Brasil. Te invito a leer: Eliminatorias: una Colombia bien pálida se salvó de perder ante Paraguay
Jugada la jornada 14 de las Eliminatorias, así quedó la tabla de posiciones:
Resultados de la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanos:
Mundial de fútbol, el máximo torneo deportivo
El Mundial de Fútbol es, sin duda, el torneo más importante y seguido del mundo. A continuación, te presento algunas razones por las que es considerado el evento deportivo más relevante a nivel global:
Reconocimiento y alcance global
1. Seguidores en todo el mundo: El Mundial de Fútbol es seguido por más de 3.500 millones de personas en todo el mundo, lo que lo convierte en el evento deportivo más visto de la historia.
2. Transmisión en más de 200 países: El torneo es transmitido en vivo en más de 200 países y territorios, lo que garantiza una cobertura global sin precedentes.
Competencia y emoción
1. Los mejores jugadores del mundo: El Mundial de Fútbol reúne a los mejores jugadores del mundo, lo que garantiza una competencia de alta calidad y emoción. Te invito a leer: Eliminatorias: Colombia empató 2-2 con Paraguay en Barranquilla
2. Partidos emocionantes: El torneo es conocido por sus partidos emocionantes, llenos de goles, habilidades y dramatismo.
Historia y tradición
1. Una tradición de más de 90 años: El Mundial de Fútbol tiene una rica historia que se remonta a 1930, cuando se disputó el primer torneo en Uruguay.
2. Iconos y leyendas: El Mundial de Fútbol ha sido testigo de la creación de iconos y leyendas del fútbol, como Pelé, Maradona, Zidane y Messi.
Impacto económico y social
1. Inversión económica: El Mundial de Fútbol genera una inversión económica significativa en la infraestructura, el turismo y la publicidad.
2. Unidad y orgullo nacional: El torneo es una oportunidad para que los países se unan y se sientan orgullosos de sus selecciones nacionales.