comscore
Deportes

Polémico respaldo del presidente de Concacaf al Club León de James

Víctor Montagliani, presidente de la Concacaaf, expresó que el León ganó todo a nivel deportivo en la cancha.

Polémico respaldo del presidente de Concacaf al Club León de James

Víctor Montagliani, izquierda, presidente de la Concacaf.//X

Compartir

El 21 de marzo de 2025 se confirmó que el Club León no podrá participar en el próximo Mundial de Clubes, debido a una disposición reglamentaria de la FIFA que impide la presencia de equipos con el mismo propietario en el torneo. En este caso, el Club León y Pachuca pertenecen al Grupo Pachuca, lo que vulnera la norma sobre la multipropiedad.

La noticia tuvo gran repercusión a nivel mundial, ya que León había obtenido su clasificación al certamen en la cancha, con méritos deportivos incuestionables. Sin embargo, la FIFA fue tajante al aplicar la regla, generando polémica en el entorno del fútbol internacional. La decisión dejó fuera al equipo de Guanajuato, a pesar de haber ganado todo lo necesario en lo deportivo. Lea: Sin Davinson: Colombia vs. Paraguay, solo sirve ganar en el Metropolitano

En medio de la controversia, el presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, expresó su respaldo al Club León durante la previa del partido entre México y Panamá por la Nations League, el pasado 23 de marzo. Un día después, reafirmó su postura: “Grupo Pachuca tiene la posibilidad de ir al TAS. Para mí, como presidente de Concacaf, yo apoyo al Club León, que ganó todo a nivel deportivo en la cancha”.

Por el momento James Rodríguez no podrá estar en el Mundial de Clubes.//X
Por el momento James Rodríguez no podrá estar en el Mundial de Clubes.//X

Las declaraciones de Montagliani no tardaron en generar reacción. La Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, otro club involucrado en la competencia, emitió un comunicado expresando su rechazo a lo dicho por el presidente de Concacaf. Aseguraron que se trata de una “grave transgresión al deber de neutralidad” que debería mantener toda autoridad deportiva internacional.

El club costarricense añadió que “la integridad del fútbol no puede verse comprometida por consideraciones políticas o económicas”, y manifestó su confianza en los órganos independientes de resolución de disputas, así como en los principios del derecho deportivo internacional. Lea: Pasiones cruzadas: hincha de Junior increpó a James Rodríguez

La exclusión de León se remonta a enero de 2025, cuando surgieron dudas sobre su participación en el Mundial de Clubes. El reglamento del torneo establece que no pueden competir equipos con un mismo dueño, como sucede con León y Pachuca. Aunque aún queda la vía legal abierta ante el TAS, por ahora el equipo mexicano ve esfumarse su sueño de jugar el torneo más importante de clubes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News