La selección argentina de fútbol, vigente campeona del mundo, se convirtió este martes en la cuarta clasificada al Mundial de 2026, sumándose a Japón, Nueva Zelanda e Irán, además de las anfitrionas Estados Unidos, Canadá y México. El boleto se selló de forma indirecta, tras el empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay, resultado que hizo matemáticamente inalcanzable a la Albiceleste para varios de sus rivales.
Con 28 puntos en la cima de la tabla sudamericana y una ventaja de 14 unidades sobre Bolivia —séptima en la clasificación y en zona de repesca—, Argentina aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo cuando aún restan cuatro fechas por disputarse. Así, los dirigidos por Lionel Scaloni se convierten en el primer equipo de la Conmebol en conseguir su pasaje al torneo. Lea: Detienen a exguardaespaldas de Maradona por falso testimonio
“¡Argentina está clasificada al Mundial 2026!”, anunció con entusiasmo la cuenta oficial del seleccionado en la red social X, antes Twitter. En el mismo mensaje se añadió: “Los números abrazan nuestro desempeño y ya tenemos plaza asegurada para la máxima cita”. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también se sumó a la celebración: “Una vez más, pelearemos por la gloria máxima. ¡Vamos, Argentina!”.
El equipo argentino recibirá este martes a su clásico rival, Brasil, en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en un ambiente teñido de fiesta. Aunque muchos esperaban que la clasificación llegara con una victoria sobre la Canarinha, el contexto no resta entusiasmo a lo que será una nueva edición del duelo más emblemático del continente.
Hasta ahora, Argentina ha disputado 13 partidos en estas eliminatorias, con un saldo de nueve victorias, un empate y tres derrotas. En su último compromiso, el pasado viernes, venció a Uruguay 1-0 en Montevideo, con gol de Thiago Almada. Lionel Messi, máximo anotador del equipo en esta campaña con seis tantos, no estará presente ante Brasil debido a una lesión que lo dejó fuera de la convocatoria.
Tampoco jugará Lautaro Martínez, segundo máximo goleador de la Albiceleste en el certamen, quien fue desafectado por una molestia muscular. Tras el clásico de esta jornada, Argentina visitará a Chile en junio y recibirá a Colombia. En la doble fecha final, en septiembre, enfrentará a Venezuela como local y cerrará las eliminatorias ante Ecuador en condición de visitante. Lea: Polémico respaldo del presidente de Concacaf al Club León de James
Pensando en el futuro, el técnico Lionel Scaloni ya adelantó que durante 2025 comenzará a incorporar a jóvenes promesas para reforzar un plantel que se ha mantenido estable desde la consagración en el Mundial de Qatar 2022. La idea del cuerpo técnico es combinar experiencia y renovación para llegar con fuerza al reto de defender el título en 2026.