comscore
Deportes

Eliminatoria: Argentina festeja soñada clasificación tras golear a Brasil

Con 31 puntos en la tabla, los gauchos obtuvieron de manera anticipada el boleto al Mundial. Venezuela está en la repesca y Ecuador se sostiene.

Eliminatoria: Argentina festeja soñada clasificación tras golear a Brasil

Julián Álvarez (i) de Argentina celebra un gol este martes, en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 entre las selecciones de Argentina y Brasil en el estadio Monumental en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Luciano González

Compartir

Argentina vivió una jornada soñada este martes: primero aseguró anticipadamente su clasificación al Mundial 2026 y luego coronó la fiesta con una contundente victoria 4-1 ante su eterno rival Brasil, en un estadio Monumental colmado con 85.000 hinchas. La Albiceleste se convirtió así en el primer equipo sudamericano con boleto asegurado al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

El marcador lo abrió Julián Álvarez tras una exquisita asistencia de Thiago Almada, quien ocupó el lugar del ausente Lionel Messi. Enzo Fernández amplió la ventaja y poco después asistió a Alexis Mac Allister para el tercero. Ya en el complemento, Giuliano Simeone marcó el cuarto y último tanto, su primero con la selección mayor. El descuento brasileño llegó por intermedio de Matheus Cunha, tras un error defensivo argentino. Lea: Eliminatorias: una Colombia bien pálida se salvó de perder ante Paraguay

La clasificación de Argentina se concretó incluso antes del inicio del partido, gracias al empate sin goles entre Bolivia y Uruguay en La Paz. Con ese resultado, los campeones del mundo se volvieron inalcanzables en la tabla para varios equipos, incluido el conjunto boliviano y Venezuela, que con 15 puntos tampoco puede alcanzarlos.

Brasil, en cambio, quedó con 21 puntos y aunque aún se mantiene dentro de los seis primeros que clasifican directamente, la derrota generó nuevas críticas hacia el técnico Dorival Júnior. La Canarinha suma cinco partidos sin poder vencer a Argentina, una racha que se extiende desde 2019.

La selección dirigida por Lionel Scaloni, campeona mundial y bicampeona de América, saldó además una deuda pendiente: vencer a Brasil como local en eliminatorias, algo que no lograba desde el proceso rumbo al Mundial 2006. Lo hizo sin Messi, pero con una actuación sólida, dinámica y ofensiva, que ratifica su favoritismo de cara al próximo torneo.

En la próxima fecha, que se disputará en junio, Argentina visitará a Chile mientras que Brasil se enfrentará a Ecuador como visitante. Por ahora, la fiesta es celeste y blanca, con una selección que sigue demostrando por qué muchos la consideran la mejor de su historia.

Giuliano Simeone, izquierda, festeja el cuarto gol de Argentina ante Brasil.//AP
Giuliano Simeone, izquierda, festeja el cuarto gol de Argentina ante Brasil.//AP

Venezuela, en zona de repesca

La selección de Venezuela rompió este martes su sequía de triunfos al vencer por 1-0 a la de Perú, un resultado que la dejó en la zona de repesca, y revivió sus esperanzas de clasificar al Mundial de 2026, cuando faltan cuatro fechas para el cierre de las eliminatorias sudamericanas.

Salomón Rondón, el delantero del Pachuca de México, fue el autor del único tanto de la Vinotinto, con un cobro atinado desde el punto penal, que no enfrió las acciones en un partido intenso, de ida y vuelta y varios roces en el campo. Lea: Uruguay resiste en la altura de El Alto y se lleva un punto ante Bolivia

La sanción llegó para los peruanos después de una pelota dividida, en la que intervino Rondón, y después de la presión ejercida por los dirigidos por el técnico argentino Fernando Batista, que salieron a la cancha del estadio Monumental de Maturín con el claro objetivo pulverizar la racha de nueve fechas consecutivas sin una victoria.

Entre tanto, Ecuador salió airoso en su visita a Chile al arañar un empate 0-0 que lo mantiene con la ilusión de clasificar al Mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News