El técnico de la selección paraguaya, el argentino Gustavo Alfaro, aseguró que el duelo ante Colombia en Barranquilla será uno de los retos más exigentes de las Eliminatorias al Mundial de 2026. Antes de su viaje a la capital del Atlántico, donde enfrentará al combinado dirigido por Néstor Lorenzo el próximo martes 25 de marzo, el entrenador no dudó en calificar el Metropolitano como una plaza desafiante.
“Yo digo que Barranquilla debe ser de las visitas más difíciles de esta eliminatoria, porque en cuanto al clima es muy parecido a lo que es Asunción”, comentó. Lea: Nueva Zelanda se convierte en el quinto clasificado al Mundial 2026
Alfaro, quien asumió la dirección técnica de la albirroja en agosto de 2024 y suma siete partidos invicto, comparó el calor y la humedad de la ciudad caribeña con la capital paraguaya, aunque admitió que en Barranquilla las condiciones son “un poquito más intensas”. Asimismo, describió el estadio Metropolitano como una “especie de Frankenstein”, al considerar que reúne características de otros escenarios difíciles: “Tiene un poco de Uruguay, tiene un poco de Ecuador y tiene un poco de Bolivia, con lo de Colombia”, dijo.
Pese al desafío, el estratega aseguró que su equipo mantendrá la actitud que lo ha caracterizado desde su llegada. “No hay por qué cambiar las formas”, afirmó, aunque reconoció que será clave analizar algunos detalles luego del triunfo 1-0 frente a Chile, en el que Paraguay mostró solidez defensiva y efectividad. Ese resultado ha reforzado el ánimo del plantel guaraní, que busca seguir sumando en esta doble jornada.
En cuanto al análisis del rival, Alfaro elogió el trabajo colectivo de Colombia, más allá de sus figuras individuales. Resaltó el aporte de Luis Díaz, estrella del Liverpool, pero subrayó que lo más peligroso es la estructura de juego. “No es únicamente controlar a un jugador individualmente (...), hay una idea que tiene Colombia que está muy bien plasmada y viene dándole resultados”, expresó.
Alfaro consideró que Colombia ha sido víctima de la “fatalidad” en sus recientes partidos contra Ecuador, Uruguay y Brasil, donde, según su análisis, el equipo cafetero mereció mejores resultados. “Para mí es uno de los mejores equipos de la eliminatoria, sin lugar a dudas”, dijo, mencionando también a James Rodríguez, Jhon Arias y Jhon Durán entre los talentos destacados. Lea: Argentina vs. Brasil: Raphinha calienta el clásico con lenguaje picante
Finalmente, el DT argentino recalcó que Paraguay ha comenzado a recuperar su esencia bajo su mando. “Uno de los objetivos era recuperar el ADN paraguayo y hoy se está percibiendo”, concluyó Alfaro, convencido de que su equipo está en condiciones de competir de igual a igual en uno de los escenarios más desafiantes del continente.