comscore
Deportes

Bola de trapo en Getsemaní, toda una tradición en Cartagena

Esta edición del campeonato hace un especial reconocimiento a Antonio ‘Toño’ de Aguas, uno de los pioneros en la organización de estas justas deportivas.

Bola de trapo en Getsemaní, toda una tradición en Cartagena

Dos partidos se jugaron en este torneo deportivo. // CORTESÍA

Compartir

Con la realización de un acto inaugural en el área del baluarte de San José, en la avenida El Pedregal, y con la disputa de dos partidos, se dio inicio al Campeonato de Bola de Trapo 2025, apoyado por la Escuela Taller Cartagena de Indias.

El torneo se jugará todos los domingos a partir de las 10:00 a.m. hasta el mes de noviembre, con la participación de diez equipos tales como el Ayax, Los Caballos, Los cachorros, Los Bravos de Getsemaní (Braget), Calle Lomba, Hermanos Sánchez, Potros del Porvenir, Los Royal, El Pedregal (subcampeón 2024), y Getsemaní (Campeón 2024). Te invito a leer: Sudamericano Sub-17: Colombia da a conocer lista oficial de convocados

Esta edición del campeonato hace un especial reconocimiento a Antonio ‘Toño’ de Aguas, uno de los pioneros en la organización de estas justas deportivas que datan de la década del 80, y se encuentran identificadas en el Plan Especial de Manejo y Protección de las murallas y del Castillo de San Felipe de Barajas.

“Bola de Trapo es una muestra de cómo el patrimonio cultural inmaterial se integra con las fortificaciones de la ciudad, y desde la Escuela Taller Cartagena de Indias celebramos que esta manifestación siga estando viva, aportando a la salvaguardia y el uso de nuestro Paisaje Cultural Fortificado. Felicitamos a la JAC del barrio, a los jugadores que con el sol inclemente se siguen poniendo la camiseta para seguir integrando a sus familias y habitantes del barrio”, expresa Sandra Schmalbach directora de la Etcar.

Por su parte el presidente de la JAC de Getsemaní, Marcos Vargas expresa “Damos un agradecimiento especial al distrito de Cartagena en cabeza del alcalde Dumek Turbay, y a la Escuela Taller Cartagena de Indias que siempre nos está apoyando en todas las actividades de la comunidad. Agradecemos a la doctora Sandra Schmalbach pues la comunidad de Getsemaní goza estos espacios para la unión y el disfrute de la familia y los amigos”. Te invito a leer: Video: conozca al primer equipo que llegó a Cartagena para el Sudamericano

La bola de trapo en el Getsemaní es toda una tradición. // CORTESÍA
La bola de trapo en el Getsemaní es toda una tradición. // CORTESÍA

Prácticas socio culturales como Bola de Trapo, aportan a la preservación y sostenibilidad del cordón amurallado y el Castillo de San Felipe de Barajas, ya que integra a la comunidad a través del deporte, la cultura y la recreación en espacios patrimoniales, promoviendo su uso, disfrute y valoración.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News