Salir a mostrar una foto hoy con George Foreman, un grande del boxeo que falleció ayer, sí que es un privilegio. Como dicen por ahí: ¡fotón!
Eugenio Baena, comentarista deportivo cartagenero, especialista en boxeo, buscó en el baúl de los recuerdos y se encontró con esta joya fotográfica. Lea: Fallece la leyenda del boxeo George Foreman
Entonces, recordó cómo y dónde fue esa foto y, además, las veces que vio pelear a esta máquina de boxeo, nacida en Marshall, Texas (Estados Unidos) un 10 de enero de 1949.
Baena precisó que: “esa foto fue tomada en Las Vegas, en agosto de 1995. Foreman peleó ese día contra Axel Schulz. Yo estaba ahí también acompañando al boxeador colombiano Francisco Tejedor, quien peleaba ese mismo día en ese escenario ante Danny Romero, perdiendo Tejedor por nocaut. Foreman perdió por decisión dividida, en un combate muy polémico y controvertido por la decisión de los jueces”.
Baena recordó que un restaurante vio lo jamás pensado. “Foreman era comelón, lo vi comerse 17 perros calientes un día en Las Vegas, eso fue impresionante, esa anécdota siempre la recuerdo”.
Foreman fue un grande entre los grandes en la categoría de los pesos pesados. Se convirtió en campeón olímpico en 1968 en México, fue dos veces campeón del mundo y se mantuvo invicto en 40 peleas, hasta que fue derrotado por Mohamed Alí un 30 de octubre de 1974.
Falleció a los 76 años. Y ese número fue importante en su carrera, en donde obtuvo 76 victorias, 68 de ellas por nocaut. Solo perdió en 5 oportunidades.
En 1973 se convirtió en campeón del mundo al vencer a Joe Frazer y 21 años después, en 1994, obtuvo su segundo título ante Michael Moorer, quien era 26 años menor que él. Lea también: De San Pedro Mártir a Kosovo, Valentina, una voleibolista con talento
Fue predicador y empresario. Escribió varios libros y hay una película biográfica titulada: “Foreman”.
Eugenio Baena recordó Foreman Vs. Alí
“Foreman va directo para el Salón de la Fama. Su fulgurante carrera, llena de nocaut, fue frenada por Mohamed Alí, quien utilizó la táctica, llamada Rope Dope, se enconchó en las cuerdas con una guardia impenetrable y se dejó pegar hasta agotar a Foreman para luego salir de ahí y noquearlo”, aseguró Baena, uno de los grandes del periodismo deportivo de la Costa y de toda Colombia.
Fue una pelea épica la de Foreman y Alí. Se le denominó “Rugido en la Selva” porque fue protagonizada en El Congo.