No fue buena para el estudio, pero sí para el deporte, ella misma lo reconoce. Nos referimos a Valentina Gaviria Pérez, una joven de 22 años que brilla en las canchas de voleibol del extranjero. ‘Vale’, como le dicen, actualmente se encuentra jugando en la liga de Kosovo, en el continente de Europa.
“Estoy enfocada, hago parte del equipo campeón de la liga de Kosovo, sigo entrenando para mejorar cada día”, dijo la deportista, quien nació y se crio en el barrio San Pedro Mártir de aquí de Cartagena, un sector popular y con mucha problemática interna. Te invito a leer: Este sería el sueldo de Bolillo Gómez en la Selección de El Salvador
“Hace nueve años empecé a jugar voleibol, personas como Andrés Meza y José Polchlopek fueron importantes en mi carrera, estudié en varios colegios de Cartagena, perdí varios años por estar concentrada en el deporte. Estudié en el colegio Luis Carlos López, La Femenina y Promoción Social”, agregó Gaviria Pérez, quien mide 1.87 de estatura, la misma que le sirve para bloquear y rematar de buena manera.

Más de la carrera de Valentina Gaviria Pérez
A sus 22 años, ya ha tenido tres experiencias en el voleibol internacional, pues jugó en dos equipos de Perú, en la liga de Mongolia y ahora en Kosovo. Fue convocada a una Selección Colombia de Mayores de voleibol para un Panamericano en México.
“También estuve en una prueba en Dubái, pero no pasé. Era para un equipo de Corea del Sur, pero fue una buena experiencia”, apunta esta cartagenera, quien sueña con llegar al voleibol de Italia o Francia.
“Quiero sacar adelante a mi familia, tengo un hermano en las drogas, tengo que ser fuerte para cumplir mis metas, mi papá murió hace un año por un cáncer, pero nunca me voy rendir”, añadió nuestra protagonista, quien tiene cinco tatuajes en su cuerpo, los mismos que traducen algunas etapas de su vida. Te invito a leer: Atrás quedó Brasil, ahora Colombia se prepara para recibir a Paraguay

Cartagena y Bolívar son semilleros de voleibolistas, especialmente, en la rama femenina.