Un triunfo que alimenta la ilusión de uno y enciende las alarmas del otro. Perú venció 3-1 a Bolivia en Lima por la fecha de Eliminatorias al Mundial 2026, con participación de los bolivianos Gabriel Villamil y Luis Haquín.
La Bicolor mostró señales de recuperación en el certamen y dejó atrás una racha de resultados adversos, mientras que la Verde deberá corregir errores si quiere mantenerse en la pelea por un cupo. Lea: Panamá sorprende a EE. UU. y avanza a su primera final de Liga de Naciones
Durante la primera mitad, el equipo local fue claro dominador del juego. Con buena circulación y presión alta, Perú generó las ocasiones más claras, aunque le costó romper el cero.
La apertura del marcador llegó tras una jugada caótica en el área boliviana: una serie de rebotes tras un intento de Bryan Reina encontró a Andy Polo en el lugar justo para definir y poner el 1-0.
El tanto fue un punto de quiebre. Bolivia perdió orden y Perú lo aprovechó con experiencia. En el cierre del primer tiempo, el eterno Paolo Guerrero apareció con una exquisita media vuelta dentro del área para estirar la ventaja y desatar la euforia en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Óscar Ibáñez respiraba, pero aún quedaba historia por contar.
Apenas iniciado el complemento, Bolivia reaccionó. Miguel Terceros, una de las figuras del equipo altiplánico, descontó desde el punto penal y puso emoción al trámite. El gol encendió las alarmas en la defensa peruana, que tuvo que resistir varios embates visitantes. La figura de Pedro Gallese fue clave para sostener el resultado en los momentos más tensos.
Cuando el partido pedía tranquilidad para los locales, Edinson Flores apareció sobre el final para liquidar la historia. Con espacios a su favor, el atacante peruano selló el 3-1 definitivo y desató la fiesta en las tribunas. Fue un golpe de autoridad de Perú, que renueva sus esperanzas de clasificar al Mundial. Lea: Colombia perdió con Brasil y así quedó en la tabla de posiciones
Con esta victoria, Perú escaló al noveno puesto con 10 puntos y quedó a solo tres de la zona de repechaje, donde actualmente se encuentra Bolivia con 13 unidades. A falta de pocas fechas, el sueño mundialista sigue vivo para ambos, pero con caminos que hoy parecen dirigirse en direcciones opuestas.