comscore
Deportes

El récord negativo que debe romper la Selección Colombia ante Brasil

Colombia le apuesta a una victoria que nunca ha conseguido de visitante ante Brasil en las Eliminatorias Suramericanas.

El récord negativo que debe romper la Selección Colombia ante Brasil

Lucho Díaz, referente de Colombia. //TOMADA DE X

Compartir

En el fútbol de hoy todo puede pasar, incluso que Colombia derrote a Brasil, de visitante, algo poco probable en la jornada número 13 de las Eliminatorias Sudamericanas con miras al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México en 2026.

Las estadísticas dicen que en este certamen, Colombia suma dos empates y cinco derrotas actuando ante Brasil en calidad de visitante.

Sin embargo, este tipo de registros siempre están para romperlos, se convierten en una gran motivación y en este caso, Colombia quiere dar un paso al frente y sumar su primer triunfo ante Brasil en calidad de visitante.

Comandada por James Rodríguez y Luis Díaz, los jugadores más top de este plantel, Colombia sale a la cancha del estadio Mané Garrincha, de Brasilia, a las 7:45 de la noche, a intentar darle una nueva alegría a su país. Lea: Así se jugará la jornadas 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026

Tras perder ante Uruguay y Ecuador, la tricolor sabe que debe reivindicarse ante sus seguidores y un triunfo ante Brasil sería lo ideal, pondría al país a hablar de este acontecimiento histórico, pues ganarle en su recinto al gigante Brasil sería más que un privilegio para los cafeteros.

Vinicius es una de las cartas fuertes de Brasil. //EFE
Vinicius es una de las cartas fuertes de Brasil. //EFE

Brasil, por su parte, tiene una banda de lujo, con grandes referentes ofensivos, entre los que sobresalen Raphinha, Vincius y Rodrygo.

Brasil viene de empatar 1-1 ante Uruguay y 1-1 con Venezuela, de visitante. Mire aquí: Video: Yerry Mina es quemado por moto de la policía en Brasil

Los auriverdes se quieren hacer sentir en casa, saben que deben ganar camino en las Eliminatorias y mostrarse como lo que siempre ha sido: un rival fuerte, de respeto y con mucha capacidad futbolística.

Colombia es cuarta, con 19 puntos. Brasil se sitúa quinta, con 17 unidades.

Posibles formaciones

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz; y Jhon Córdoba (Rafael Santos Borré).

Brasil: Alisson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Guilherme Arana; Bruno Guimaraes, Gerson, Raphinha; Savinho, Vinicius y Rodrygo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News