El Atlético Bucaramanga aún no ha oficializado la llegada de Leonel Álvarez como su nuevo director técnico, pero su arribo a la capital santandereana indica que será el encargado de dirigir al equipo tras la salida de Gustavo Florentín. La decisión de la directiva responde a los malos resultados obtenidos en la Liga BetPlay I de 2025, donde Florentín solo consiguió una victoria en ocho partidos.
Champions: así saldrán Inter y Barcelona por un cupo a la final
EFEÁlvarez, un entrenador con amplia experiencia en el fútbol colombiano e internacional, llega con la misión de enderezar el rumbo del equipo y mejorar su rendimiento. Bajo la dirección de Florentín, Bucaramanga registró tres empates, cuatro derrotas y apenas tres goles a favor, lo que evidenció serias dificultades ofensivas, a pesar de haber mantenido cierto orden defensivo en la mayoría de los encuentros. Lea: Barcelona se aprovecharía de Luis Díaz para renovar a su estrella
La necesidad de un cambio se hizo evidente tras la dura derrota 4-0 ante América de Cali, que dejó al equipo en una situación complicada en la tabla de posiciones. Álvarez asumirá el reto con la obligación de conseguir entre 24 y 25 puntos en los 12 partidos restantes de la fase regular para clasificar a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay.
Pero el desafío no se limita al torneo local. Atlético Bucaramanga disputará la Copa Libertadores 2025, un torneo al que regresa después de 27 años. La participación internacional aumenta la presión sobre el nuevo entrenador, quien deberá consolidar un equipo competitivo en ambos frentes.
El equipo santandereano enfrentará en la fase de grupos a rivales de peso como Racing de Argentina, Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil, clubes con tradición y experiencia en torneos continentales. La exigencia será máxima, y el desempeño del Bucaramanga será clave para demostrar que su regreso a la Libertadores no es casualidad. Lea: Real Cartagena: reflexiones, datos y curiosidades del auriverde
Álvarez tendrá a su disposición la base del plantel que logró el título en el primer semestre de 2024, pero también contará con nuevas incorporaciones que hasta ahora no han mostrado el impacto esperado. Su trabajo en las próximas semanas será fundamental para definir el futuro del equipo tanto a nivel nacional como internacional.