comscore
Deportes

Unión Magdalena amenaza con acciones legales contra Pinto

En un comunicado, la directiva del Ciclón Bananero desmintió las acusaciones del técnico santandereano.

Unión Magdalena amenaza con acciones legales contra Pinto

Sigue la polémica entre Jorge Luis Pinto y la directiva del Unión Magdalena.//WIN SPORTS

Compartir

El fútbol colombiano enfrenta un nuevo escándalo tras las recientes declaraciones del técnico Jorge Luis Pinto, quien tras su salida del Unión Magdalena afirmó que en la Liga Betplay I - 2025 se estarían pagando 45 millones de pesos por ocho tiros de esquina en ciertos partidos. Sus denuncias han generado revuelo en el entorno futbolístico y han llevado a las autoridades a evaluar posibles irregularidades.

Pinto, quien reveló esta información en una entrevista con el programa Jugada Maestra, de la plataforma Ditu, dejó entrever la posibilidad de amaños en algunos encuentros del torneo. Estas afirmaciones no solo han puesto en la mira la transparencia de la competencia, sino que también han provocado una reacción inmediata del Unión Magdalena, que rechazó categóricamente sus declaraciones. Lea: Eliminatorias Sudamericanas: el posible once de la Selección Colombia

A través de un comunicado oficial, el club samario desmintió las acusaciones del técnico y explicó que su desvinculación fue consecuencia de su bajo rendimiento deportivo.

“El profesor Jorge Luis Pinto Afanador presentó su renuncia por bajo rendimiento deportivo. Rechazamos rotundamente que después de su salida haya venido a exculparse a través de los medios de comunicación, haciendo acusaciones sin pruebas”, expresó la institución en el comunicado.

La dirigencia del Unión Magdalena también aseguró que nunca recibió denuncias formales de Pinto sobre presuntas apuestas ilegales mientras él estuvo al mando del equipo. Además, afirmó que en lo que va del año no existen pruebas que vinculen a su cuerpo técnico o jugadores con conductas irregulares que afecten el desarrollo de los partidos.

El pronunciamiento del club no solo buscó desmentir las acusaciones, sino que también advirtió sobre posibles acciones legales en caso de que el exentrenador continúe emitiendo declaraciones sin sustento. La institución calificó sus afirmaciones como “injuriosas” y mencionó el artículo 220 del Código Penal Colombiano como fundamento para una eventual demanda.

La controversia generada por las palabras de Pinto también ha despertado el interés de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, que podrían intervenir para esclarecer la situación. En medio del revuelo, los aficionados y analistas del balompié nacional están divididos entre quienes apoyan la valentía del técnico y quienes critican la falta de pruebas para sustentar sus denuncias. Lea: Reaves lidera a Lakers con 30 puntos y Doncic roza el triple-doble

El escándalo sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días las autoridades deportivas se pronuncien sobre el tema, mientras el Unión Magdalena intenta dejar atrás la polémica y centrarse en su desempeño en la liga.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News