comscore
Deportes

Escándalo financiero en el traspaso de Daniel Muñoz: posible demanda

Rubén Caicedo afirma que Juan Pablo Ángel, representante de Muñoz, manejó el dinero de la transferencia sin reconocer su parte en la comisión.

Escándalo financiero en el traspaso de Daniel Muñoz: posible demanda

Daniel Muñoz está con la selección Colombia, pero tiene un lío jurídico muy grave.//X

Compartir

El futbolista colombiano Daniel Muñoz, actualmente lateral derecho del Crystal Palace y pieza clave en la Selección Colombia, enfrenta una polémica legal derivada de su transferencia desde el Genk de Bélgica al club inglés.

Con 28 años y un destacado rendimiento en la Premier League, el defensor ha sido objeto de rumores sobre su posible fichaje por equipos de mayor envergadura, como el Barcelona o el Real Madrid. Sin embargo, la controversia gira en torno al dinero recibido por su traspaso y el papel desempeñado por su grupo de representantes. Lea: Piden renuncia del presidente de Conmebol y este presenta disculpas

La disputa surge a raíz de las acusaciones del intermediario colombiano Rubén Caicedo, quien asegura haber facilitado el contacto entre Muñoz y el Crystal Palace durante el mercado de invierno de la temporada 2023-24. Caicedo afirma que el exjugador Juan Pablo Ángel, actual representante de Muñoz, manejó el dinero de la transferencia sin reconocer su parte correspondiente en la comisión. Esta situación, según el denunciante, lo ha obligado a recurrir a instancias judiciales tanto en Colombia como en Inglaterra.

En declaraciones al programa ‘Tarde Deportiva’ de Caracol Radio, Caicedo explicó que ha esperado respuestas por parte de Muñoz y Ángel sin éxito, por lo que ha decidido actuar legalmente. “Tomamos una decisión radical porque hemos esperado una respuesta del jugador y de Juan Pablo Ángel, quien manejó los dineros. La posibilidad de llevarlo a la Premier League la teníamos nosotros”, afirmó el intermediario, quien reside en Londres.

Juan Pablo Ángel, exjugador y representante de Daniel Muñoz.//X
Juan Pablo Ángel, exjugador y representante de Daniel Muñoz.//X

Según su relato, el 8 de enero de 2024 se comunicó con Muñoz, quien entonces jugaba en el Genk, y le informó sobre el interés del Crystal Palace. Tras conocer las condiciones de la cláusula de rescisión, establecida en 5 millones de euros, inició las negociaciones que permitieron el fichaje del colombiano, quien llegó a Inglaterra el 29 de enero y firmó su contrato tras superar los exámenes médicos.

El problema se generó cuando, según Caicedo, el pago de la comisión acordada no le fue entregado. “Esperábamos recibir nuestra parte de la comisión que pagó el Crystal Palace, pero el señor Ángel manejó todo y hasta ahora no hemos visto nada positivo”, denunció. Aseguró, además, que el dinero destinado a su pago fue transferido a cuentas de Muñoz y su representante, lo que fue confirmado por el director deportivo del club inglés, Dougie Freedman.

Ante esta situación, Caicedo anunció que demandará a Muñoz y Ángel en Colombia, mientras que en Inglaterra solo podrá iniciar acciones legales contra el futbolista. “El juzgado definirá quién tiene la razón. No queremos ventilar los montos, pero si no hay acercamientos, procederemos con la demanda”, advirtió en la entrevista.

Finalmente, Caicedo desmintió la cifra de 650.000 libras esterlinas reportada por medios ingleses como la supuesta deuda y aseguró que el monto real de la demanda asciende a 1,2 millones de dólares, más intereses de mora. “Daniel ha cumplido todos los objetivos del contrato, por lo que el negocio terminó en 12 millones de dólares. El abogado tiene todo listo para presentar la demanda en la corte”, sentenció, dejando en claro que el caso podría afectar futuras transferencias del lateral colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News