comscore
Deportes

Polémica: Jorge Luis Pinto y Eduardo Dávila se contradicen sobre apuestas

El extécnico del Unión Magdalena había denunciado que se pagan 45 millones de pesos por ocho tiros de esquina en las apuestas.

Polémica: Jorge Luis Pinto y Eduardo Dávila se contradicen sobre apuestas

Jorge Luis Pinto está en vuelto en una polémica con el actual presidente del Unión Magdalena.//X

Compartir

Desde que Jorge Luis Pinto asumió por segunda vez la dirección técnica del Unión Magdalena, su cercanía con Eduardo Dávila Armenta fue clave para su regreso. A pesar de una exitosa campaña en el segundo semestre de 2024, que llevó al equipo de vuelta a la primera división, el inicio de la Liga BetPlay 1-2025 fue desastroso, con apenas cuatro empates y cuatro derrotas en ocho partidos.

A esto se sumaron rumores sobre la salida de jugadores como Eric Krame y Darwin Palomeque, pero la situación tomó un giro inesperado cuando Pinto lanzó graves acusaciones sobre supuestas apuestas que habrían influido en los resultados del equipo. Lea: Crystal Palace y Muñoz, en el ojo del huracán por presuntas irregularidades

En una entrevista con el programa ‘Jugada Maestra’ de Caracol Televisión, el estratega aseguró que detectó movimientos sospechosos en algunos encuentros, señalando que se hablaba de pagos de hasta 45 millones de pesos por ciertos eventos dentro del juego, como tiros de esquina.

“Me dolió y me ha dolido ese trasegar de siete partidos sin ganar... Eso tiene que ver con los apostadores”, afirmó Pinto, insinuando que factores externos podrían haber incidido en el rendimiento del equipo. Estas declaraciones desataron un escándalo en el fútbol colombiano.

La respuesta desde la directiva del Unión Magdalena no tardó en llegar. En la presentación del nuevo cuerpo técnico liderado por Alexis García y Gerardo Bedoya, Eduardo Dávila Armenta, dueño del club, rechazó las declaraciones de Pinto y negó cualquier vínculo del equipo con apuestas ilegales. “Aquí no hay nada oscuro, lo único oscuro son los resultados”, expresó con firmeza, desmarcándose completamente de las acusaciones del exentrenador.

Sin embargo, Dávila admitió que en 2023 y principios de 2024 sí hubo sospechas de amaño de partidos, aunque afirmó que no se encontraron pruebas concluyentes. En una declaración sorpresiva, reveló que el club despidió en su momento a Daiver Vega bajo sospecha de estar involucrado en apuestas, pero que posteriormente se demostró su inocencia.

“Lo sacamos mal sacado”, reconoció el directivo, dejando dudas sobre la transparencia de los procesos internos en el club.

Pese a estas contradicciones, Dávila insistió en que no tiene conocimiento de apuestas que hayan afectado el desempeño del Unión Magdalena en la presente temporada.

“No hemos comprobado nada sobre las famosas apuestas, no sabemos y no sé de qué estaba hablando el profesor Pinto”, dijo, minimizando la gravedad de las declaraciones del técnico y asegurando que no existe ninguna investigación oficial en curso. Lea: Ya se conoce el reemplazo de Luis Sinisterra en la Selección

El escándalo deja abiertas varias incógnitas: ¿realmente hubo injerencia de apostadores en los partidos del Unión Magdalena? ¿O las declaraciones de Pinto fueron una estrategia para justificar los malos resultados? Mientras la polémica sigue en el aire, el club samario intenta pasar la página y enfocarse en su lucha por la permanencia en la primera división.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News