comscore
Deportes

Crystal Palace y Muñoz, en el ojo del huracán por presuntas irregularidades

Conozca las irregularidades que denuncia el empresario Rubén Darío en la transacción del pase al club inglés.

Crystal Palace y Muñoz, en el ojo del huracán por presuntas irregularidades

Daniel Muñoz, lateral del Crystal Palace.//X

Compartir

Desde su llegada al Crystal Palace, Daniel Muñoz ha demostrado ser un jugador clave tanto para su club en la Premier League como para la selección Colombia. Tras un exitoso paso por el fútbol colombiano con Águilas Doradas y Atlético Nacional, el defensor dio el salto a Europa con el Genk de Bélgica antes de aterrizar en Inglaterra. Sin embargo, su fichaje ha quedado envuelto en una polémica que ha generado controversia en el mundo del fútbol.

El empresario Rubén Darío denunció presuntas irregularidades en la transacción que llevó a Muñoz al Crystal Palace. Según Darío, no se cumplieron ciertos acuerdos financieros establecidos durante la negociación, lo que lo llevó a tomar acciones legales. “La situación lleva mucho tiempo y tomamos una decisión radical en este momento. Hemos esperado una respuesta del jugador y de Juan Pablo Ángel, su representante”, afirmó en Caracol Radio. Lea: Golpe en la mesa: el Inter se acerca al título tras vencer al Atalanta

El problema radica en el proceso de negociación. Darío asegura que fue él quien gestionó la posibilidad de que Muñoz llegara a la Premier League, y que su intervención fue clave para que el Crystal Palace se interesara en el jugador. “Juan Pablo Ángel no tenía la posibilidad de traerlo a la Premier, eso lo hicimos nosotros. Yo me comuniqué el 8 de enero del año pasado con Muñoz, cuando aún jugaba en el Genk, y le manifesté el interés del club inglés”, explicó.

Daniel Muñoz ha tenido una gran temporada  con el Crystal Palace.//X
Daniel Muñoz ha tenido una gran temporada con el Crystal Palace.//X

Sin embargo, Darío sostiene que Ángel se apropió de las negociaciones con el Crystal Palace y gestionó el acuerdo financiero sin incluirlo en el proceso. Según su versión, no se le ha pagado la comisión correspondiente por la operación, a pesar de que la transferencia se realizó sin inconvenientes. “El contrato de representación de Juan Pablo Ángel es sobre el salario del jugador, pero las comisiones entre clubes no le pertenecen a él”, enfatizó Darío.

El intento de resolver la disputa de manera amistosa ha sido infructuoso. Darío afirmó que en noviembre de 2024 intentaron dialogar con Muñoz y Ángel antes de iniciar acciones legales en Colombia, pero nunca recibieron respuesta. “Se enviaron cartas a los abogados, pero no contestaron”, denunció. Ahora, el caso ha escalado hasta instancias legales en Inglaterra, donde las leyes impiden demandar directamente a Ángel. Lea: Ya se conoce el reemplazo de Luis Sinisterra en la Selección

El 25 de febrero de 2025, los abogados de Darío enviaron una carta al jugador y al club, otorgándoles un plazo de dos semanas para responder antes de proceder con una demanda formal. Al no recibir respuesta dentro del plazo estipulado, el empresario confirmó que el proceso legal seguirá su curso. “Como no han respondido, tendremos que radicar la demanda y si no hay conciliación, el juzgado definirá quién tiene la razón”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News