El Club Bucaneros sigue firme en su propósito de masificar el baloncesto en Cartagena y brindarles a niños y niñas la oportunidad de practicar este deporte. En esa línea, a partir de este domingo organizará un festival de minibaloncesto en la rama femenina, dirigido a jugadoras entre 9 y 12 años.
A este evento fueron invitadas varias escuelas y clubes de baloncesto de la ciudad con el objetivo de fortalecer las habilidades de las niñas mediante el fogueo constante y fomentar la integración entre las deportistas. Los equipos participantes serán Halcones, Dolphins, Rúa Colombia, La Tribu y Vaqueros, junto a Bucaneros como anfitrión. Lea: María Alejandra Marín, la voleibolista cartagenera top que triunfa en Europa
Los encuentros se disputarán en diferentes escenarios deportivos para facilitar la participación y descentralizar la actividad. Las sedes escogidas son las canchas de La Providencia, Alameda La Victoria y el municipio de Turbaco.
La programación para este domingo es la siguiente:
Cancha Alameda: 7 a. m. Rúa Colombia vs. Bucaneros; 8 a. m. Bucaneros vs. La Tribu; 9 a. m. Rúa Colombia vs. La Tribu
En Turbaco: 7 a. m. Dolphins vs. Halcones; 8 a. m. Vaqueros vs. Halcones; 9 a. m. Dolphins vs. Vaqueros.
Antonio Vergel, director de la escuela Dolphins y uno de los invitados a este festival, destacó la importancia del evento. “Lo que buscamos es que nuestras niñas jueguen, que los entrenadores podamos detectar talentos que en un futuro representen a Bolívar en competencias nacionales. La clave es que comiencen a entrenar desde temprana edad”, señaló.
El baloncesto femenino en Bolívar atraviesa un momento difícil debido a la falta de fogueo y oportunidades competitivas para las deportistas. La ausencia de procesos sólidos ha provocado que el departamento no tenga representación en torneos nacionales en los últimos años. Lea: Alexis García ya tiene nuevo equipo en el fútbol colombiano: este es el club
Este tipo de festivales se convierten en una estrategia clave para fortalecer el semillero del baloncesto femenino en la ciudad. Con mayor número de encuentros y competencias, se espera que en el futuro Cartagena y Bolívar cuenten con jugadoras destacadas que eleven el nivel del deporte a nivel regional y nacional.