comscore
Deportes

Video: la brutal caída del colombiano Santiago Buitrago en la París Niza

Tras el accidente sufrido en una curva hacia la derecha en el descenso de la Cota de la Bruyère (3a), Buitrago fue atendido por los médicos.

Video: la brutal caída del colombiano Santiago Buitrago en la París Niza

El colombiano Santiago Buitrago en una etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana.//X

Compartir

El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se vio obligado a la retirada en el transcurso de la cuarta etapa de la París Niza, al sufrir una caída en un descenso de la que tuvo que ser atendido por los servicios médicos de la prueba.

Buitrago (Bogotá, 25 años) era uno de los favoritos a la general, ya que su estado de forma así lo indicaba tras su triunfo en la Volta a la Comunitat Valenciana y el segundo puesto en el Tour de los Alpes Marítimos.

Tras el accidente sufrido en una curva hacia la derecha en el descenso de la Cota de la Bruyère (3a), Buitrago fue atendido por los médicos y posteriormente fue retirado de la carrera. Te invito a leer: Selección Colombia de fútbol: ¿Marino Hinestroza, el Vinicius colombiano?

De esta manera, el Bahrain pierde a su gran baza para la general, en vísperas de un fin de semana que concentra las etapas de montaña decisivas. Te invito a leer: Jorge Luis Pinto no fue al entrenamiento con Unión Magdalena, ¿qué le pasó?

La historia de la cerrera París Niza

La primera edición de la París-Niza se celebró en 1933, organizada por el periodista Albert Lejeune. Su objetivo era promocionar los periódicos Le Petit Journal y Le Petit Nice Matin, razón por la que la carrera unía París con la Costa Azul. Desde entonces, se convirtió en una tradición anual, salvo interrupciones por la Segunda Guerra Mundial.

A lo largo de los años, la París-Niza ha evolucionado en recorrido y formato. En sus primeras décadas, predominaban etapas largas y terrenos variados. Desde la década de 1950, la carrera comenzó a atraer a más ciclistas internacionales y se consolidó como la preparación ideal para el Tour de Francia.

En la década de 1960, la llegada del mítico Raymond Poulidor y su duelo con Jacques Anquetil dieron notoriedad a la competencia. En los años 80 y 90, campeones como Sean Kelly, quien ganó la carrera en siete ocasiones consecutivas (1982-1988), elevaron aún más su prestigio.

Características de la Carrera

Se disputa en marzo, al inicio de la temporada de primavera en Europa.

Consta de varias etapas, incluyendo contrarrelojes, etapas de montaña y finales explosivos en repechos.

Es famosa por su llegada en la Col d’Èze, un ascenso icónico en las últimas jornadas.

Ha sido plataforma de lanzamiento para ciclistas que buscan triunfar en el Tour de Francia.

Entre los ciclistas más emblemáticos que han ganado la París-Niza están:

Eddy Merckx (1971)

Sean Kelly (7 victorias consecutivas)

Miguel Indurain (1989, 1990)

Alberto Contador (2007, 2010)

Bradley Wiggins (2012)

Primož Roglič (2022)

Tadej Pogačar (2023)

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News