El juicio por la muerte del futbolista argentino Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, comienza este martes en San Isidro, provincia de Buenos Aires. Siete profesionales de la salud enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, acusados de no haber garantizado una atención médica adecuada en los últimos días de vida del astro argentino.
El proceso se llevará a cabo en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro a partir de las 7 a. m. hora de Colombia. La Fiscalía busca determinar si hubo una cadena de responsabilidades en la atención de Maradona, quien falleció a los 60 años debido a una insuficiencia respiratoria y un paro cardíaco, en lo que describen como una situación de “desamparo” y “abandono”. Lea: ¿Estará contra Colombia? Por esto no jugó Neymar con Santos
Entre los imputados están el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el médico clínico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón. Una octava acusada, la enfermera Dahiana Madrid, será juzgada en un proceso aparte tras solicitar un juicio por jurado.
Los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra sostienen que los acusados eran conscientes de las condiciones en las que se encontraba Maradona y no hicieron lo suficiente para evitar su muerte. Como prueba, han presentado conversaciones de chat en las que algunos miembros del equipo médico expresaban preocupación por su estado con frases como “se va a morir” o “esto está mal”. Lea: Doblete de Jhon Jader Durán con Al-Nassr vs Esteghal en AFC Champions League
En la causa se han presentado cinco querellas: cuatro de los cinco hijos reconocidos de Maradona y una de sus hermanas. Dalma y Giannina Maradona, hijas de Claudia Villafañe, son representadas por el abogado Fernando Burlando. También han presentado querellas Diego Fernando, Diego Junior y Jana Maradona, así como las hermanas del exfutbolista. Mientras el juicio avanza, el mundo del fútbol sigue atento a una de las investigaciones más mediáticas en Argentina.